Seis ONG´s exigen un hospital para Villa Lugano

Seis ONG´s exigen un hospital para Villa Lugano

Seis organizaciones no gubernamentales de Villa Lugano juntaron firmas para que el Gobierno de la Ciudad convoque a una audiencia pública para tratar la construcción de un hospital en el barrio. Esta es la primera vez que se implementa este instrumento de participación ciudadana. Esa zona tiene los índices más altos de enfermedades y de falencias sanitarias de la Ciudad de Buenos Aires


La Comisión Vecinal "Lugano en Marcha", la Asociación de Vecinos "Barrio C. S. L. Copello", la Asociación Vecinal "Barrio Nágera", el Centro Comunitario Papi´s, la Sociedad de Fomento "El Progreso" y la Asociación Civil Lu.Ce.S., que hasta el 30 de junio participaban del Consejo Consultivo Honorario del Centro de Gestión y Participación Nº 8, lograron que por primera vez se implemente un mecanismo de participación ciudadana mediante el cual el Gobierno de la Ciudad tiene la obligación de convocar a una audiencia pública para tratar las peticiones de los vecinos.

Si bien la Ley de "Audiencia Pública de Requisitoria Ciudadana", establece que la cantidad de firmas debe ser proporcional al lugar de impacto del pedido, los vecinos de Villa Lugano casi quintuplicaron las 600 firmas que se requerían para que en la circunscripción 22º se realice una audiencia pública para debatir la construcción de un hospital para el barrio.

La iniciativa de los vecinos se puso en marcha el 20 de abril de 2002, pero luego, tras el cambio de autoridades en el CGP Nº 8, la colaboración oficial terminó. "No nos pusieron palos en la rueda pero tampoco nos ayudaron", afirmó el ex delegado comunal, Diego Marranti.

Hasta ese entonces, el principal problema que tenían los vecinos radicaba en que, como la ley no estaba reglamentada, no sabían a que parámetros atenerse. Estas dudas se despejaron con una reunión que mantuvieron con el director general de Asuntos Políticos, Institucionales y Legislativos, Juan Manuel Abal Medina (h). A esta oficina porteña tuvieron que concurrir los vecinos que habían firmado la solicitud, con el fin de que les fuera certificada la firma.

Luego de este trámite burocrático, la Dirección General de Asuntos Políticos, Institucionales y Legislativos informó que es muy probable que la audiencia pública se lleve a cabo el próximo 12 de Abril a las 10, en la sede del "Cine Progreso", ubicado en la Avenida Riestra 5655.

"Nuestro barrio cuenta con amplios sectores de familias que no cuentan con cobertura médica. Tenemos uno de los mayores índices de población infantil en riesgo por falta de atención primaria. Los hospitales más cercanos son el Piñeiro y el Santojanni, pero además de que ninguno de estos se encuentra en el barrio, reciben diariamente a vecinos provenientes del conurbano bonaerense y de provincias del interior, lo que conlleva que los turnos que se otorgan tengan entre 3 y 4 meses de atraso", concluyeron algunos integrantes de las ONG´s que se unieron para llevar adelante esta iniciativa.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...