Carrió: "Habrá que dar batalla"

Carrió: "Habrá que dar batalla"

Dijo la líder del Ari, Lilita Carrió, en una conferencia de prensa que brindó esta tarde en la Legislatura porteña para presentar las acciones que su partido está tomando en torno a la disulución de la "Ley Cafiero". En ese sentido, sus legisladores en la Ciudad, encabezados por Enrique Olivera y Fernando Melillo, presentaron este jueves un recurso de amparo ante la justicia en lo contencioso administrativo federal reclamando la inconstitucionalidad de dicha ley


Segundo referente nacional que baja a la huestes de la Ciudad para brindar una conferencia de prensa en la Legislatura porteña. Primero fue Ricardo López Murphy y ahora, la líder del Ari, Lilita Carrió. Esta última se presentó en la Sala de Prensa de la Casa Legislativa para explicar las acciones que su partido está llevando adelante para que la Ciudad de Buenos Aires logre la autonomía tan esperada.

"Dar batalla. Generar conciencia. Perseverar. Comprometerse. Trabajar", fueron las palabras que más veces mencionó Carrió durante su discurso y sus respuestas a la prensa.

Su máximo referente en la Legislatura porteña, Fernando Melillo, fue quien abrió la presentación alabando a sus compañeros de bancada y manifestando que "por más que el Ari cumpla 5 años, la trayectoria de sus miembros es mucho mayor".

Respecto de la temática que los convocaba dijo "La Ley Cafiero impide el desarrollo de su labor (respecto de su compañero Enrique Olivera, quien preside la Comisión de asuntos constitucionales)".

Luego dio la palabra a Lilita Carrió quien dijo: "La presentación de este proyecto tiene que ver con cumplir los compromisos electorales que tomamos. Hemos presentado 40 leyes en 3 meses de mandatos".

Respecto de la Ley Cafiero, la diputada nacional expresó: "Este es un Estado que no puede tutelar en Justicia y Seguridad, porque no hay un estado autónomo. Con perseverancia lograremos la autonomía. El proyecto de ley que hoy presentamos prevé un plazo para la firma del convenio y penas en el ámbito penal por incumplimiento de deber de funcionario público".

A su turno, el legislador Olivera expresó: "Múltiples casos demuestran las dificultades de gobernar con un brazo atado. La Justicia, la Policía y los Servicios Públicos, tienen competencia ajena o mal compartida".

Consultada por la prensa sobre los contextos adversos que se pueden plantear en el Congreso, Carrió manifestó: "Las leyes salen en contextos adversos, no por buenos intenciones pero salen. Hay que da batalla. Cuando los oportunistas lleguen, nosotros ya habremos estado trabajando. Hay que trabajar en la legitimación del reclamo." A lo que Olivera agregó: "El recurso de amparo puede ser un acelerador".

Apuntando directamente contra el oficialismo, la líder del Ari tuvo duras palabras para el ministro de Planificación nacional, Julio De Vido, "es de lo peor que yo vi, después de López Rega, no vi otro peor", pero dio visto bueno a la nueva Corte Suprema: "La nueva constitución de la Corte Suprema nos esperanza".

La actual diputada nacional estuvo acompañada de los representantes en el Congreso, María América González, Delia Bisutti y Emilio Méndez, junto a los representantes del partido en la Legislatura porteña.

El proyecto del ARI establece "Transfiérase a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires las áreas de la Policía Federal Argentina correspondientes a Superintendencia de Seguridad Metropolitana y Superintendencia de Bomberos, con excepción de aquellas áreas o divisiones operativas que ejerzan funciones exclusivas al servicio del Gobierno Federal".

Te puede interesar

Qué se dice del tema...