Nuevas normativas para los teatros independientes

Nuevas normativas para los teatros independientes

La Secretaría de Cultura, a través de su titular, Gustavo López, anunció, este miércoles 2, las nuevas norman que regirán el funcionamiento de los teatros independientes, las mismas incluyen medidas de seguridad, y también dio a conocer una novedosa línea de subsidios del Fondo de la Cultura, para que las salas puedan adaptarse al nuevo sistema. El proyecto de ley ideado por los funcionarios de Cultura será enviado a la Legislatura porteña


El Secretario de Cultura de la Ciudad, Gustavo López, anunció este miércoles 2, las características técnicas de la normativa que regularizará el funcionamiento de las salas de teatro independiente y la existencia de una línea de subsidios del Fondo de Cultura destinada a ese sector, además del proyecto de ley que será enviado a la Legislatura.

Tales adelantos fueron realizados en un encuentro del que participaron directores, actores y dueños de salas de teatro independiente, además de representantes de la Asociación Argentina de Actores (AAA), de la Asociación de Teatro Independiente (ATI) y de la Asociación Argentina de Teatro Independiente (ARTEI). La nueva normativa fue fruto del trabajo conjunto de las autoridades de la Secretaría de Cultura porteña y dichas organizaciones.

"Actualmente existe una legislación borrosa que regula el teatro independiente porteño, en ella conviven una ordenanza del año 1987, la ley de Proteatro de1999, y por otro lado está el Código de Planeamiento Urbano del 2000, que no incorporó la categoría de teatro independiente, por lo cual, las salas han tenido serias dificultades para habilitar", manifestó López, al dar a conocer las medidas..

"La mayoría de las salas de teatro independiente obtuvieron la habilitación bajo la figura de clubes, pero además pueden realizar actividades culturales. El resultado de esta conjunción de normas era la existencia de pocas habilitaciones y muchas en trámite. Más allá de la tragedia de Cromañón, se venía trabajando en una modificación legislativa que regule el funcionamiento del teatro independiente, una actividad con más de 60 años de existencia, esencial para la cultura y la identidad porteña", agregó el funcionario.

López presentó la nueva normativa, a la que definió como "clara, sencilla y concreta". El decreto que ya fue firmado y que incorpora una nueva figura: la de clubes de cultura. De este modo las salas ya no estarán sujetas a las ordenanzas que regían para los clubes; y también a través de un decreto de necesidad y urgencia se modifica la ordenanza de 1987 y de esa forma se permite que las salas de hasta 350 localidades puedan trabajar sin problemas.

"La nueva figura abarca a todo espacio cuya actividad central sea la cultura, como por ejemplo el Centro Cultural Torquato Tasso, cuyo restaurant funciona siempre y cuando haya recitales", especificó López, a la vez que agregó que la nueva normativa fue consensuada con los teatristas y las secretarías de Seguridad y de Planeamiento.

El funcionario porteño anunció también que el abogado Julio Raffo está al frente del equipo que diseñará el proyecto de ley que se presentará a la Legislatura y que una nueva línea de subsidios del Fondo de Cultura de Buenos Aires, de hasta 10 mil pesos por sala, será destinada a las salas de teatro independiente, en forma exclusiva, para que puedan adecuarse a las exigencias de las nuevas normativas dentro de 180 días.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...