Pierini pedirá que se intervenga la comisaría 52

Pierini pedirá que se intervenga la comisaría 52

Lo anunció en una conferencia de prensa hecha en la Defensoría del Pueblo de la Ciudad para reclamar que la Policía Federal se aparte de la investigación de la muerte de la adolescente embarazada asesinada el viernes, presuntamente, por tres efectivos. El juzgado aún no aceptó a la familia como querellante, por lo que las pericia se hacen sin su control


La defensora del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, Alicia Pierini, encabezó este lunes por la tarde una conferencia de prensa en la que se reiteró el reclamo al ministro del Interior, Aníbal Fernández, de que aparte a la Policía Federal de la investigación y dé protección a los testigos que declararon contra los tres policías que habrían matado por la espalda a una joven embarazada, el viernes a la madrugada. Pierini además anunció que le pedirá que intervenga la comisaría 52 a la que pertenecen los tres uniformados detenidos.

Acompañaron a Pierini en la conferencia de prensa, la mamá de la chica de 14 años asesinada, Norma Díaz; el abogado de la familia, Gustavo Vera; las madres de Ezequiel Demonty y Miguel Bru, la agrupación Madres del Dolor, el ombusdman adjunto Gustavo Lesbegueris y la directora de Atención y Asistencia a la Víctima, Mara Brawer.

"El doctor Vera -informó Pierini- se ha presentado en el juzgado con el escrito constituyendo como querellante a la familia y él como patrocinante, y no le fue permitido aceptar el cargo. Esto quiere decir que se están realizando pericias sin la participación del abogado de la querella".

"La familia -dijo Vera-, durante el sepelio, tomó la precaución de fotografiar todo el cuerpo de la nena, principalmente todas las lesiones que tenía en la cara, que no se explican sino a través de golpes que ha recibido cuando estaba en el piso. Lo que hemos podido recabar en el barrio es que la situación se produjo a instancias de un altercado entre jóvenes del barrio y estos tres policías, alcoholizados, que les habrían exigido que ingresen a la villa para comprar droga”.

"Camila estaba durmiendo en la casa de su novio -relató el abogado de la familia-, cuando siente un altercado frente a la casa, o adonde concluía el pasillo, se sienten unos disparos y, como estaba el hermano del novio, se dirigen hacia el lugar cuando se vuelven a sentir los tiros. En algún momento, el novio siente un disparo detrás de él, Camila cae de boca, él la pretende levantar, la pretende reanimar, pero no puede hacerlo y asustado, porque seguían los disparos, ingresa a su domicilio. Cuando sale la madre del novio a buscar a Camila, se encuentra con un policía con un arma en la mano sobre el cuerpo de niña que le ordenó que regresara nuevamente porque eso era ‘un procedimiento policíal’".

"Nos llama poderosamente la atención que hasta el momento no ha habido un parte oficial de la Policía Federal ni del Ministerio del Interior manifestando qué es lo que ha ocurrido", expresó Lesbegueris. Pese a que tuvieron ofrecimientos, los familiares de Camila dijeron que no se reunirán con el jefe de la Policía Federal ni con el ministro del Interior hasta que no haya una definición clara de ambos organismos sobre el asesinato de Camila Arjona.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...