Este jueves la Legislatura porteña dio aprobación inicial al proyecto de ley presentado por la diputada ibarrista Alicia Caruso por el cual se modifica la catalogación del edificio donde funcionó el Centro Clandestino de Detención conocido como "El Olimpo".
Al ser considerado como Protección Especial Edilicia, se garantizará la preservación y recuperación del inmueble que ocupa la manzana delimitada por las calles Ramón Falcón, Lacarra, Fernández, Rafaela y Avenida Olivera, en el barrio de Floresta.
El predio continúa bajo jurisdicción de la Policía Federal Argentina aunque el 4 de octubre del año pasado, el presidente Néstor Kirchner y el jefe de Gobierno, Aníbal Ibarra, firmaron un acuerdo que se concretará los próximos meses y que traspasa el predio donde funcionó El Olimpo a la órbita de la Ciudad para integrarlo al Espacio para la Memoria.
El Olimpo operó entre agosto de 1978 y enero de 1979, en el mismo predio donde funcionaba la División Automotores de la Policía Federal. También intervinieron en el lugar la Gendarmería Nacional y el Servicio Penitenciario Federal bajo el mando del Primer Cuerpo de Ejército, cuyos responsables eran el mayor Minicucci y el general Guillermo Suárez Mason.
"La catalogación del inmueble ayudará a recuperar la memoria de quienes estuvieron desaparecidos y fueron torturados allí, lo que constituye un paso más en la recuperación de la memoria colectiva de nuestro pasado más reciente y doloroso", aseguró Caruso.
El proyecto deberá ser sancionado nuevamente en el recinto, previa realización de una Audiencia Pública, ya que se trata de una iniciativa de doble lectura.