Albamonte calificó de "logro significativo" el canje de deuda

Albamonte calificó de "logro significativo" el canje de deuda

La secretaria porteña de Hacienda, Marta Albamonte, resaltó la importancia que tiene para el país y para la Ciudad el alto nivel de aceptación que tuvo el canje de deuda argentina en default. La funcionaria además recordó que el distrito ya había renegociado sus bonos, a principios de 2003


La secretaria de Hacienda de la Ciudad, Marta Albamonte, cuando era subsecretaria de Gestión y Administración Financiera viajó a Londres para que la Ciudad no caiga en default. Y lo logró, por esa razón los lectores de NOTICIAS URBANAS en base a sus votos hicieron que esta agencia le otorgara el Premio a la Calidad (rubro funcionarios) en el año 2002. Hoy, a poco más de dos años de aquella negociación, Albamonte destacó la importancia que tiene para el país y para la Ciudad de Buenos Aires que Argentina haya salido del default.

"Luego de tres años, se ha salido del default a través de un complejo proceso de reestructuración de los títulos de la deuda pública emitidos en épocas de la convertibilidad", resaltó la funcionaria porteña. Y señaló: "Tanto por el monto que involucró la operación, como por la diversidad de bonos y monedas y la atomicidad de sus tenedores, haber logrado un nivel de aceptación voluntaria superior al 75 por ciento, es sin dudas un logro significativo del Gobierno nacional".

En tres asambleas que se realizaron, en febrero de 2003, en Lon-dres, el Gobierno porteño logró que sus acreedores externos aceptaran la propuesta de renegociación de los Bonos Tango, con una quita de un 30 por ciento en los intereses y la prórroga por un promedio de tres años en el plazo de pago de los vencimientos de capital. El monto de la deuda renegociada es de 600 millones de dólares.

Albamonte afirmó que la salida del default de permitirá a la Argentina afianzar condiciones de certidumbre que impulsen un sostenido proceso de crecimiento en la economía. "Generalmente, la evidencia muestra que tras un proceso de canje de deuda exitoso deviene un ciclo expansivo para la actividad económica, de la mano de un importante ingreso de capitales desde el exterior", indicó.

En este sentido, la encargada de las finanzas locales destacó que "resulta importante tomar los resguardos necesarios para continuar con el esquema de precios relativos actuales, que promueven la producción de bienes y el desarrollo económico".

"Si bien la Ciudad de Buenos Aires -dijo Albamonte- tuvo su propio proceso de reestructuración de deuda, con el cual evitó caer en default, la normalización financiera del país repercute de manera considerable sobre la economía local, al corregir positivamente las calificaciones internacionales del Estado nacional".

Te puede interesar

Qué se dice del tema...