En esta serie de encuentros con los representantes de las juventudes de los partidos que juegan en la Ciudad, el Movimiento Proyecto Sur significó más tiempo de producción por la cantidad de fuerzas que lo integran: Proyecto Sur, Buenos Aires Para Todos, Socialismo Auténtico, Libres del Sur, entre otras. Noticias urbanas dialogó con tres referentes de los jóvenes en dos de estos partidos para ver cómo se preparan de cara al 2011 y cuáles son los nombres que suenan para formar las listas.
La primera que nos recibió fue Eugenia Schvartzman, referente juvenil de Proyecto Sur en la Ciudad. Bailarina de oficio, es asesora de Cultura del legislador Julio Raffo y, en el despacho de este, fue donde se dispuso a charlar con nosotros.
Eugenia se mostró simpática, firme en sus expresiones y no permitió que se la llevara por fuera del discurso armado por miedo a las consecuencias que sus expresiones pudieran haber traído. Por esto, la charla se centró en el trabajo que realizan desde la juventud para impulsar al único candidato firme que, por ahora, tiene Proyecto Sur y que es Pino Solanas, quien ya lanzó su candidatura presidencial.
Sobre la posibilidad de jugar en la Ciudad, la referente de la juventud solanista dijo que existe una ?remota posibilidad? de que esto suceda, y ratificó que ellos están trabajando en estos momentos para que Pino juegue por la Casa Rosada. Aunque rescató que ?todavía falta porque el escenario no está claro".
Con este objetivo, realizan actividades culturales, charlas, debates y proyectan las películas del cineasta en todas las comunas porteñas para sumar adeptos al proyecto.
A diferencia de lo que sucedió en otros encuentros con jóvenes de otros partidos, Eugenia Schvartzman se mostró indiferente ante la posibilidad de que los nuevos en la política ocupen lugares en las listas, de cara a las elecciones de 2011.
"No tenemos las expectativas de tener un cargo juvenil, los espacios son los que se generan naturalmente con el crecimiento del partido", comentó de forma reservada y tampoco se animó a adelantar algún nombre.
También desde Proyecto Sur, pero desde otro espacio interno, Juan Manuel Valdés dialogó con NU y comentó que aspiran a que Daniel Marcos, fundador de Proyecto Sur y ex radical yrigoyenista, sea candidato a diputado nacional.
Valdés se especializa en el trabajo en las universidades donde, según informó, están "creciendo muchísimo" y que la relación con la otras fuerzas que integran el Movimiento "es muy buena".
Por último, sobre una candidatura suya, dijo que "no es una prioridad" y que ahora está avocado a "formar a toda una generación de militantes que se reincorporen a la política".
"Es importante que Proyecto Sur ponga sus energías en obtener un triunfo en la Ciudad de Buenos Aires, donde la ciudadanía espera una fuerza que desplace al fracaso del PRO y lleve adelante un proyecto para una Ciudad inclusiva y democrática. En ese sentido, la candidatura de Pino Solanas, nuestro máximo referente, garantizaría quitarle a la derecha neoliberal el gobierno porteño y plantar bandera para la construcción de un movimiento nacional que al mismo tiempo que define un programa para refundar la Argentina, demuestra en uno de los más importantes que es posible llevarlo al gobierno. Para que nuestro país discuta hacia adelante, es necesario vencer de una vez y para siempre al neoliberalismo, y para eso recuperar la Ciudad de Buenos Aires es una tarea imprescindible", señaló.
P.S.A.
En el bar donde se cierran varios acuerdos legislativos que está ubicado en Perú e Yrigoyen, Noticias Urbanas dialogó con Mafalda Sánchez, principal referente juvenil del Partido Socialismo Auténtico que integra el Movimiento Proyecto Sur.
Mafalda Sánchez tiene tan sólo 20 años y hace política desde los 13. Los primeros pasos los dio en el centro de estudiantes del colegio nacional Pellegrini y desde allí se acercó al PSA para formar parte del mismo y transformarse en asesora de infancia y mujer del legislador Adrián Camps.
Sánchez, que con el correr de los minutos fue soltándose, demostró que no le teme a las charlas sobre política. Según su visión el PSA está creciendo mucho y se están acercando varios jóvenes.
A este crecimiento del PSA también se suman dirigentes de otros partidos porteños que sienten que perdieron representación en sus espacios de origen como son los dirigentes del Socialismo porteño Juan Mareque y Raúl Artelino quienes se pasaron al Socialismo Auténtico porque ?no ven bien el acuerdo con la UCR?.
La asesora de Adrián Camps también forma parte de la junta ejecutiva del PSA en la Ciudad como representante de la juventud y como secretaria de derechos humanos.
A diferencia de Schvartzman, Mafalda Sánchez dijo que el candidato a legislador que buscarán sumar a la lista de Proyecto Sur desde el PSA el año que viene podría ser Federico Tonarelli, integrante de la cooperativa de trabajadores del hotel Bauen. Y el candidato a jefe de Gobierno que impulsan es Jorge Selser, quien ya oficializó su precandidatura semanas atrás y que generó mucho malestar en sectores vinculados a Claudio Lozano de Buenos Aires por Todos, único postulante para ese cargo hasta el momento en el Movimiento.
Justamente desde el espacio de Claudio Lozano los representantes de la juventud dijeron no estar disponibles para charlar con Noticias Urbanas.