El jefe de Gabinete, Alfredo Atanasof, elogió al secretario de Turismo y Deportes, Daniel Scioli, quien acompañará como vice en la fórmula presidencial a Néstor Kirchner, al considerar que es un dirigente de "la nueva generación", de una "probada capacidad" y con "alta aceptación social".
A poco de conocerse que Scioli sería la persona elegida por Kirchner, el ministro de la Producción, Aníbal Fernández, señaló que "me parece que la propuesta, si se concreta, de que Daniel sea candidato a vice es muy positiva. Todo el mundo se ha quejado permanentemente de la necesidad de la renovación y vaya si en discusiones nacionales una fórmula es renovada a través de la presencia de Kirchner y de Scioli. Daniel, además de ser un buen tipo, es un hombre muy trabajador, muy conocedor de la cuestión de todo el país y ha caminado el país de punta a punta".
"No creo que la candidatura a vicepresidente de Scioli vaya en desmedro de la Ciudad de Buenos Aires, creo que es exactamente al revés: me parece que es una distinción que un hombre de la ciudad sea considerado como segundo de la fórmula, aquella vieja propuesta de Sarmiento de que Adolfo Alsina estaba para mover la campanilla ya no es más así. Hoy se requiere de un equipo de trabajo en donde el vicepresidente es el segundo de una gestión, no un relegado a segundo plano. Ése es el cambio que también uno estaba esperando que se hiciera", aseguró.
El candidato a jefe de Gobierno por GESTA, Rafael Bielsa, sostuvo que "considero que es un aporte muy importante. Tengo un respeto muy personal por Daniel, por una cuestión que no es política. Es un hombre que hizo de la desdicha y del infortunio un lugar desde donde superarse, y eso me genera un enorme respeto. Además ha demostrado que es un agente público muy eficiente. Es un tipo joven, muy trabajador. Ha tenido una trayectoria en la política que no es muy larga pero que tampoco es censurable, sino todo lo contrario".
Bielsa agregó que "pueden irse votos de centro izquierda y pueden venir votos de otra extracción, votos independientes. Él tiene una muy buena imagen a nivel nacional. Esto lo demuestran todas las encuestas. Es una persona altamente conocida. Pero, más allá de hacer el análisis de si se van votos o si vienen votos, me parece que la fórmula es estrecha, ajustada. Son dos personas que se llevan muy bien, y se respetan mucho".
Por el contrario la candidata a diputada nacional por el justicialismo, Kelly Olmos, expresó que "la verdad es que estoy un poco desconcertada y con sentimientos contradictorios. Hace muchos años que militamos en el justicialismo de la Capital y queríamos revertir esa sensación de frustración, de divisiones, de fracturas, que han llevado a que el peronismo de la Capital Federal perdiera el afecto de los vecinos de la ciudad y la consideración. De manera que para nosotros esta tarea era realmente trascendente".
Para Olmos "ésta era la capacidad de decirle a los ciudadanos de Buenos Aires que habíamos madurado, que podemos demostrar este grado de convivencia y esta capacidad para poder construir un proyecto común. Sorprendernos ahora con una decisión tomada prácticamente en forma simultánea al compromiso que habíamos asumido con el partido e, incluso, con los independientes de la Ciudad de Buenos Aires, que los hicimos movilizar y participar en esto. Realmente yo me siento defraudada porque participé también en esta defraudación".
Por su parte Alberto Kohan sostuvo que "creo que Scioli se equivoca si toma esta decisión, pero es una decisión personal. No tengo furia ni decepción, ya está".