El pedido de destitución de la mesa directiva del Comité Capital, fogoneada por una línea interna vinculada al alfonsinismo, fracasó el lunes por la noche al no contar con el quórum necesario. La sesión fue postergada quince días. Sin embargo, la movida no resuelve la crisis en el partido de Alem.
A principios de marzo había sido destituido Jorge Casabé, el ex titular de la UCR porteña acusado de pro ibarrista por la vieja guardia partidaria. Ahora, la línea interna "Pensamiento y Acción" quiso dar un contragolpe y remover al resto de la mesa directiva del Comité Capital, que responde al nuevo titular, el veterano puntero Pedro Querido.
Pero la movida fracasó anoche, al faltar ocho delegados para habilitar el quórum para el tratamiento de la moción en el plenario. El grupo liderado por el alfonsinista José Canata buscaba con este pedido de renuncia, postergado por 15 días, el "reordenamiento partidario", según se aseguró en un comunicado de prensa.
Casabé fue removido a principios de marzo y remplazado por Querido, un dirigente que ahora apoya la candidatura a diputado del actor Nito Artaza. El mandato de Querido se extiende hasta el 2 de julio de este año.
Artaza aspira a encabezar una lista de diputados radicales, por lo que el hecho de que Querido conduzca la UCR capitalina, lo favorece en la interna.
Casabé fue echado de la conducción de la UCR, acusado de "deslealtad partidaria" por haberse pronunciado en favor del referendo que pretende convocar Aníbal Ibarra. Su remoción fue empujada por Enrique Nosiglia, Jesús Rodríguez, Rafael Pascual y Enrique Olivera, quien aspira a ser diputado de la Ciudad.
Pensamiento y Acción coincidía con la línea de Casabé (La Causa) en dotar al partido de un perfil de centroizquierda para el partido, pero disentía con la idea de conformar un frente con el ibarrismo.
Por su parte, Casabé manifestó a esta agencia que los delegados que le responden no están participando en los plenarios porque su fuerza "desconoce a las autoridades actuales del partido".
El ex presdidente del Comité Capital aún no tiene definido si participará en las internas, a convocarse el 29 de mayo, o si se cortará por afuera. "En principio la propuesta es pelear por adentro del partido, a menos que nos cierren todas las puertas", concluyó Casabé.