El Ministerio de Educación de la Ciudad sigue ampliando la oferta de educación media pública porteña con la apertura de cuatro nuevos Centros Educativos de Nivel Secundario (CENS). Entre todos, tendrán vacantes para unos 240 alumnos y este lunes comienzan las clases.
Los CENS están destinados a personas que quieren terminar los estudios secundarios. El ciclo es de tres años, se cursa de lunes a viernes con una duración diaria de las clases de 3 horas y 45 minutos. Funcionan en los turnos mañana, tarde y noche.
Se puede cursar por ciclo o por materia, cuenta con materias cuatrimestrales y anuales. Se reconocen estudios cursados por sistema de equivalencias. Todos cuentan con dos regímenes de cursada: de marzo a marzo, con inscripción en noviembre de cada año, y de agosto a agosto, con inscripción en el mes de junio.
Los flamantes CENS son los 85, 86, 87 y 88, y tendrán sus sedes -en turnos vespertinos- en edificios de Escuelas que ya están funcionando, menos el último que -por la mañana- armará sus aulas en el Club All Boys. La inscripción comenzó el lunes 28 de agosto y se realiza en las cuatro sedes en el horario de funcionamiento que tendrá cada CENS. Para inscribirse es necesario ser mayor de 18 años y presentar certificado de educación primaria. Se reconocen estudios cursados por sistema de equivalencias.
El CENS 85 funcionará en la Escuela 9 del Distrito Escolar 12 "Liceo Don Mauro Fernández", ubicada en Bacacay 3542; el CENS 86 funcionará en la Escuela 26 del Distrito Escolar 14 "Delfina de Vedia de Mitre", ubicada en Caracas 23572, de Villa del Parque; el CENS 87 funcionará en la Escuela 16 del Distrito Escolar 16 "Ricardo Rojas", ubicada en Gabriela Mistral 3376, del barrio de Villa Devoto; y el CENS 88 funcionará en el Club All Boys, ubicado en Elpidio González y Chivilcoy, en el barrio porteño de Monte Castro.
Estos establecimientos se sumarán a los 93 y 3 anexos que ya existen y funcionan en la Ciudad de Buenos Aires. Cada uno ofrecerá una especialidad diferente. El CENS 85 entregará el título de Perito Auxiliar en Turismo, el 86 de Perito Auxiliar en Medios de Comunicación Social, el 87 de Perito en Relaciones del Trabajo e Higiene Laboral, y el 88 el de Perito Auxiliar en Relaciones Humanas.
Se han elegido esas especialidades para reforzar la oferta de los planes de estudio, alentando el cursado de orientaciones no tan tradicionales -como las de Perito Comercial en Administración de Empresas- que son las mayoritarias dentro de la oferta de los CENS.
Todas las especialidades tienen salida laboral. Se egresa como Perito Comercial especializado en Administración de Empresas, Costos, Técnicas Bancarias e Impositivas, Administración Pública, Tecnología del Seguro y Aduanas, Perito Auxiliar en Gastronomía, Informática, Administración Portuaria, Turismo, Desarrollo de Comunidades, Relaciones Humanas, Electromecánica y Telecomunicaciones, Perito en Acción Social, Recursos Naturales, Relaciones del Trabajo e Higiene Laboral, Administración Legislativa, Producción, Dirección y Realización Integral de TV, Bachillerato Orientado en Salud y Perito auxiliar en sistemas administrativos.
Para avanzar en el proyecto de continuar ampliando la oferta de los CENS es que se está analizando abrir en el 2007 nuevos Centros -por los menos dos- con nuevas orientaciones, haciendo una revisión y agregado a los planes de estudio.
En cuanto a la ubicación, se eligió responder a la demanda existente en los barrios. La política que se está priorizando con las aperturas de nuevos centros es la de descentralización, es decir focalizar, ya no en la zona del centro de la Ciudad, que es donde más oferta hay, sino en los barrios porteños, atendiendo la realidad de que muchos adultos deben dejar sus estudios o directamente no iniciarlos porque no tienen dinero para el colectivo, de ahí la decisión de "llevar los CENS al barrio".