"El tema de las multas fotográficas en la Ciudad de Buenos Aires, es un enorme negociado que viene desde del año 97 y tiene una cantidad muy importante de irregularidades. Está vinculada a dos empresas, una era amiga de De la Rúa, la empresa Meller, a la cual se le otorgó este negocio, y la otra es la empresa de Macri", señaló el candidato a jefe de Gobierno, Gustavo Beliz.
El titular de Nueva Dirigencia aseguró que "los contratos están vencidos, han sido prorrogados de una manera absolutamente ilegal y, además, tienen una cantidad enorme de anormalidades en cuanto al monto que la Ciudad tiene que pagarles a las empresas que prestan este tipo de servicios".
Para Béliz "el fin de este sistema es claramente recaudatorio. Se ha dado un ida y vuelta espectacular en renegociaciones muy poco claras. Con respecto a esta última que acaba de cerrar el Gobierno de la Ciudad también tiene enormes puntos oscuros: hay un decreto que se publica en el boletín oficial este año que no aclara cuál es el monto real que se le está pagando a las empresas, por lo que estaban reclamando antes. Es más, se les está extendiendo el área de trabajo, que en un principio estaban limitadas a determinadas zonas de la ciudad, a toda la Capital Federal".
El ex ministro de Carlos Menem afirmó que "efectué sobre esto una denuncia penal y no hoy, que se está reinstalando el tema, sino que la presenté el año pasado. Espero que avance a nivel judicial porque me parece que es un tema que no sólo no soluciona el problema del tránsito sino que encubre fuertes niveles de corrupción".
"Este contrato -agregó- fue prorrogado de hecho en varias ocasiones sin pasar por la Legislatura. Esto involucra una serie de cambios y modificaciones que consisten básicamente en lo siguiente: antes, el gobierno de la ciudad les pagaba a las empresas por las multas efectivamente cobradas a los contribuyentes y ahora les va a pagar por las emitidas y a un precio que a mí no me cierra. Se está hablando de pagar 6 pesos cuando el contrato original hablaba de un peso o dos".
Según el ex compañero de fórmula de Domingo Cavallo "lo más grave de todo es que este contrato se vincula también al tema de la recaudación de impuestos, porque la misma empresa que brinda el sistema de multas es la que tiene el sistema de recaudación impositiva. El contrato con esta empresa del grupo Macri está vencido. Se viene diciendo desde hace meses que se va a trasladar ese contrato al área del Banco de la Ciudad de Buenos Aires pero la Ciudad ha perdido millones de pesos porque ha sido un contrato totalmente leonino".
Con respecto al supuesto acercamiento del gobernador de Santa Cruz a Aníbal Ibarra, Beliz sostuvo que "creo que es al revés, que Ibarra está a la búsqueda de qué manotazo de ahogado puede dar a nivel nacional para que los temas de la ciudad se pasen a discutir en términos ideológicos nacionales y no se discuta su gestión de gobierno en términos concretos. Se intentó colgar de Carrió, ahora se está colgando de Kirchner, mañana seguramente se intentará colgar de Bravo".
Según el ex diputado porteño "a mí me interesa muy poco lo que pueda hacer Ibarra. Yo tengo un concepto muy claro y muy terminante de lo que es el enorme nivel de ineficiencia y de corrupción que tiene su gestión. Voy a seguir con absoluta autonomía manejándome en este sentido, haga lo que él haga a nivel nacional".
Por último el titular de Nueva Dirigencia aseguró que, de haber un ballotage entre Menem y Carrió, "más allá de una cuestión partidaria, creo que Elisa Carrió va a tomar una excelente decisión en cuanto a su compañero de fórmula. Gustavo Gutiérrez es un dirigente honesto, impecable, es una gran persona. Yo tengo una excelente relación con él. Me parece que si ella decide llevarlo y si él finalmente acepta esa invitación, va a ser una fórmula excelente y no dudaría ni un minuto. Si la opción es Carrió-Gutiérrez o Menem-Romero, voy a votar por Carrió-Gutiérrez".