Un grupo de periodistas y operadores chinos representantes de los principales medios y empresas de su país compartió el jueves pasado un desayuno con la subsecretaria de Turismo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Marcela Cuesta, quien, además de difundir los atractivos que cuenta la Ciudad de cara al mercado, entregó a los asistentes el material informativo con la oferta turística de BUE.
El encuentro tuvo lugar en el hotel Intercontinental, giró en torno a los productos que la Ciudad posee y también abordó las alternativas preferidas por el mercado asiático que nos visita, como los productos "nieve", "cultura", "tango" y "deportes", asociados a las imágenes de Maradona, Evita o Borges, entre otros.
"Se trata de una oportunidad inmejorable para atraer a los visitantes de dicho destino hacia nuestra Ciudad, y la vamos a aprovechar", sostuvo Cuesta.
En 2003, 2.717 chinos visitaron la Ciudad de Buenos Aires, mientras que el total de japoneses y coreanos alcanzó los 15.137 visitantes. "Los mercados asiáticos a la Ciudad de Buenos Aires se encuentran en expansión y la misma tendencia se proyecta a futuro", señalaron voceros del área de Turismo porteña.
En la actualidad, los chinos que visitan la Argentina y Buenos Aires compran un paquete de 27 días que incluye Brasil, Perú, Argentina y Chile. En nuestro país, los grupos visitan Iguazú, Buenos Aires, Bariloche, El Calafate y Ushuaia.
"Permanecen un promedio de 10 días en la Argentina -señalaron en la Subsecretaría-. En la Ciudad de Buenos Aires hacen compras, disfrutan de la multiplicidad de ofertas de "Tango", visitas guiadas, en particular city tour y visitas al Tigre y Delta. Pagan por el paquete aproximadamente entre 6.500 y 11.000 dólares, de acuerdo a los servicios contratados".
Según informaron, los visitantes chinos son en su mayoría viajeros que pertenecen a un segmento de alto poder adquisitivo y los motiva conocer Buenos Aires a la que definen como un "destino exótico". Los sorprende su carácter europeo, su diversidad cultural, étnica y religiosa y la extensión de la comunidad china que vive en Buenos Aires. Sólo la comunidad taiwanesa en la Argentina congrega a 10.000 personas de los cuales la mayoría vive en Buenos Aires, puntualmente en los barrios de Belgrano, Palermo y Nuñez.
Otra porción del mercado opta solamente por visitar Buenos Aires. Son paquetes de cuatro días y tres noches, o cinco días y cuatro noches. Estos incluyen: tango y circuitos tradicionales. Son más que nada paquetes orientados a las comunidades chinas de América latina y América del Norte. En Nueva York se promocionan como "Escapadas a Buenos Aires". En términos económicos, es un turista que gasta en promedio entre 150 a 220 dólares por día.
Existen en la Ciudad de Buenos Aires ocho agencias de viajes y turismo que trabajan con el mercado chino y aproximadamente nueve con el mercado japonés.