Palmiotti reclamó la sanción de una Ley de Guías Turísticos
El presidente de la Comisión de Turismo de la Legislatura porteña, José Palmiotti, reclamó la inmediata sanción del proyecto de Guías Turísticos de la Ciudad de Buenos Aires. La iniciativa crea un marco regulatorio para la actividad de los guías, donde se los reconoce como profesionales y se les exige determinados requisitos de idoneidad para poder trabajar en la Ciudad. Según Palmiotti es necesario que se apruebe esta norma porque "en los últimos tiempos se detectó la llegada a la Ciudad de muchos contingentes de turistas latinoamericanos con sus propios coordinadores, con el consiguiente perjuicio laboral para los trabajadores porteños"
Lesbegueris: Los testimonios contra Velaztiqui "fueron lapidarios"
Empezó el juicio oral y público por la "Masacre de Floresta", en el que se acusa a un ex policía de asesinar a balazos a tres jóvenes en el barrio de Floresta, el 29 de diciembre de 2001. Juan de Dios Velaztiqui, el acusado, fue recibido con insultos y el pedido de condena perpetua por parte de unos 50 manifestantes que se agruparon en los Tribunales porteños, entre los que se encontraba Vilma Ripoll, una legisladora de la Ciudad. Gustavo Lesbegueris, defensor del Pueblo porteño, relató que a Velaztiqui se lo vio "muy deteriorado", y que los testimonios de los primeros testigos fueron "lapidarios" y lo dejaron muy comprometido
Los puesteros de Retiro quieren mudarse adonde van los turistas
Un grupo de artesanos y puesteros de diferentes barrios porteños realizaron este lunes una jornada de protesta ante la sede del Gobierno de la Ciudad. Allí denunciaron que no los dejan trabajar. La Secretaría de Gobierno y Control Comunal sigue sosteniendo que no les permitirá ocupar la vía pública, motivo por el cual mantiene el ofrecimiento de gestionarles un local. Pero los artesanos de la calle Florida afirman que hace un mes que les realizaron esta promesa y todavía no les consiguieron ninguna solución
En Chacarita los puesteros se volvieron a encadenar
Los puesteros que trabajan sobre la vereda de la estación del antiguo Ferrocarril Urquiza, en la zona de Chacarita, se encadenaron nuevamente sobre la acera, en señal de protesta por el desalojo que ordenaron las autoridades porteñas. Amenazaron con volver a cortar la avenida Lacroze, tal como lo hicieron el jueves último. Reclaman que se les permita volver a instalar sus puestos y trabajar libremente. Ayer la protesta finalizó con incidentes entre los vendedores y la policía
Bellomo: "En la Policía Federal existe complicidad corporativa"
El legislador porteño Roque Bellomo presentó un pedido de informes sobre las recientes intimidaciones que sufrió la hija de 13 años de la principal testigo de la "Masacre de Floresta". "No es la primera vez que (los miembros de la Policía Federal) parecen olvidar su pertenencia a una institución de carácter civil al servicio del sistema democrático y que ocurren abusos de las facultades de detenciones y demoras sin autorización judicial" manifestó Bellomo
Beliz afirma que le interesa poco Ibarra, pero siempre habla de él
El titular de Nueva Dirigencia, Gustavo Beliz, se sumó a las críticas que generó la reimplementación del sistema de multas fotográficas. Para el candidato a jefe de Gobierno "es un enorme negociado que presenta una gran cantidad de irregularidades". También señaló que no le importa lo que haga Aníbal Ibarra a nivel nacional porque tiene un concepto muy claro del enorme nivel de ineficiencia y de corrupción que tiene su gestión. Por otra parte, sostuvo que en una eventual segunda vuelta entre Menem y Carrió, no dudaría ni un minuto en votar a la titular del ARI
De La Rúa eludirá su indagatoria por la causa de la Autopista Illia
El ex presidente Fernando de la Rúa no se presentará en el despacho del juez de instrucción en lo criminal Nº 4, Mariano Bergés, el jueves próximo, que se disponía a indagarlo por los supuestos delitos de defraudación a la administración pública, malversación de caudales públicos e incumplimiento de los deberes de funcionario público. La indagatoria a de la Rúa había sido solicitada por el fiscal de instrucción criminal, Alejandro Molina Pico, en dos ocasiones, el 20 de julio de 2001 y el 15 de febrero de 2002
El bloque de Macri por ahora se reúne alrededor de la parrilla
La demora en el lanzamiento del bloque que responderá a Mauricio Macri en la Legislatura porteña obedeció a la heterogénea composición de sus integrantes. En efecto, éstos deberán encarar variados trámites para formar parte de la alianza que liderará el presidente de Boca. Atilio Alimena es el que deberá subir la cuesta más empinada para tratar de convencer a la conducción del Partido Demócrata porteño -que acompaña a López Murphy en el orden nacional- de la conveniencia de su jugada. Los futuros integrantes del bloque, por su parte, concurrirán este sábado a compartir un asado y algunas discusiones políticas a la casa de Borocotó
Se lanza la Confluencia Argentina en apoyo a Kirchner
Diversos referentes de sectores que apoyan al Frente para la Victoria que lidera el candidato a presidente de la Nación, Néstor Kirchner, se presentarán este sábado 22 de febrero anunciando el lanzamiento del nuevo espacio "Confluencia Argentina", en un acto a realizarse en el Hotel Intercontinental. Además de la presencia del gobernador de Santa Cruz, participarán del acto el candidato a jefe de gobierno porteño Rafael Bielsa; los legisladores porteños Eduardo Valdés, Guillermo Oliveri y Juliana Marino; el presidente del Banco Ciudad, Roberto Feletti; y el secretario de Medio Ambiente y Planeamiento Urbano Eduardo Epszteyn, entre otros
Enríquez quiere interpelar "la ineficiente gestión de Ibarra"
El diputado porteño Jorge Enríquez presentó un proyecto para interpelar al jefe de Gobierno de la Ciudad, Aníbal Ibarra, en la primera sesión ordinaria. Los temas elegidos por el ex vicepresidente primero de la Legislatura son: la licitación de la recolección de residuos, "el increíble costo de los comedores públicos", el aumento de patentes, y las recientes inundaciones