Bilancieri: "lo de siempre, el camión se quedó"
Los porteños siguen quejándose por las demoras que sufren cada vez que tienen que realizar un trámite referente a las licencias para conducir en la Capital. En esta ocasión el director de Educación Vial y Licencias de la Ciudad, Néstor Bilancieri, aseguró que el problema fue la falta de los insumos necesarios para completar los trámites, y no una caída del sistema, como había trascendido. Por la lluvia, el camión que ayer debía entregar los insumos "se quedó" y los insumos "los tuvimos que ir a buscar nosotros de urgencia", explicó el funcionario
Piden la renuncia de Ibarra
El diputado nacional de Acción por la Republica Guillermo Cantini exigió este miércoles la renuncia del jefe de Gobierno de la Ciudad, Aníbal Ibarra, y el urgente llamado a elecciones, por considerar que la administración aliancista es "desastrosa y caótica"
Caullier: "El viaje en subte es lo más parecido a la visita a un sauna"
El legislador porteño Pablo Caulier presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita información al gobierno porteño acerca de la periodicidad con la que se controlan los sistemas de ventilación en los subtes. De acuerdo a los trabajadores, en los vagones la temperatura es en los vagones cinco grados más elevada que en la superficie. El legislador pretende que la información sea enviada por el Gobierno en un plazo de 15 días
Bush, Blair, Aznar y Berlusconi puestos en grave jaque por la AABA
La Asociación de Abogados de Buenos Aires presentó este miércoles en la Procuración General de la Nación, una denuncia penal por los delitos de conspiración contra la paz y asociación ilícita para cometer crímenes contra la paz y crímenes de guerra, contra los funcionarios de EE.UU., de Gran Bretaña, de España y de Italia que no estén amparados por la inmunidad de jefes de Estado, y que dirijan o participen en la preparación del ataque militar contra Irak. Donald Rumsfeld, Colin Powell y Condoleeza Rice, son algunos sobre los que AABA fijó su mira
La Autopista Illia recalienta el clima electoral
En una medida que está siendo objeto de duras controversias, el jefe de Gobierno, Aníbal Ibarra, decidió dar por terminado el contrato de concesión de la Autopista Illia. El miércoles, el titular del Partido Nueva Dirigencia, Gustavo Beliz, acusó a Ibarra por "estafa". Por su parte, el gerente general de COVIMET -la empresa perjudicada por la medida de Ibarra- Enrique Clutterbuck anticipó el comienzo de una batalla judicial. Finalmente, el vicepresidente primero de la Legislatura porteña, Cristian Caram, anunció que presentará un proyecto de ley para que el tránsito por el viaducto sea, de ahora en más, gratuito para todo el mundo
Ibarra imagina una elección polarizada con Macri
El jefe de Gobierno de la Ciudad, Aníbal Ibarra, defendió el accionar del Gobierno en el desalojo del ex Patronato de la Infancia, y la recuperación de la Autopista Illia. Por otra parte Ibarra reconoció que la renuncia de Daniel Scioli a competir por la jefatura de Gobierno porteña, va a polarizar la elección entre Mauricio Macri y él. También señaló como posibles compañeros de fórmula a Jorge Telerman o Roberto Felletti, aunque aseguró que "falta correr mucha agua bajo el puente", y que quiere juntar y no levantar barreras entre los partidos
Buenos Aires renegoció exitosamente su deuda externa
En tres asambleas que se realizaron hoy en Londres, el Gobierno porteño logró que sus acreedores externos aceptaran la propuesta de renegociación de las series I, III y V de los Bonos Tango que realizó el Estado de la Ciudad de Buenos Aires, con una quita de un 30 por ciento en los intereses y la prórroga por un promedio de tres años en el plazo de pago de los vencimientos de capital.
En estas tres series tienen una fuerte presencia las AFJP argentinas, que el año pasado se negaron a aceptar el acuerdo que les propuso entonces el Estado porteño, que entró con ellas en "default" selectivo. La deuda externa de la Ciudad totaliza 600 millones de dólares. Las series II y IV ya habían sido acordadas el 13 de mayo del año pasado con los tenedores europeos
PADELAI: Latendorf y Baltroc y un contrapunto con Dosch
Aunque desde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires han explicado últimamente una y otra vez las razones por las que se procedió al rápido desalojo del edificio donde funcionaba el Patronato de la Infancia, los motivos esgrimidos no parecen ser suficientes para los diputados porteños Abel Alexis Latendorf y Beatriz Baltroc. Ambos atribuyen la decisión de Ibarra a "un interés" que va más allá del peligro de derrumbe del inmueble. Por su parte la legisladora Sandra Dosch criticó a los grupos de izquierda por "promover la toma de propiedades, el desconocimiento de la ley y la violencia en el marco de una anarquía absoluta"
Ritondo: "Estamos recomponiendo la apuesta por la Ciudad"
El viceministro del Interior de la Nación y primer candidato a diputado por el Partido Justicialista, Cristian Ritondo, manifestó que ahora es tiempo de repensar las propuestas para la Ciudad de Buenos Aires, de asumir la dirección del partido, así como también de analizar de que manera se sale de esta situación electoral y lograr el consenso necesario para definir quien debe ser el candidato del Justicialismo
Enríquez salió a cruzar a Gabriela González Gass
El diputado porteño Jorge Enríquez criticó duramente las declaraciones de la secretaria de Desarrollo Social porteña, Gabriela González Gass, al considerar que esta última pertenece a la "burocracia de la UCR". La funcionaria radical había manifestado por este medio que Ricardo López Murphy representa el modelo neoconservador que rige en la Argentina desde hace más de una década