Cuestionan irregularidades en el Zoológico de la Ciudad
El defensor adjunto del Pueblo de la Ciudad, Antonio Brailovsky, denunció que en la boletería del Zoológico de la Ciudad se niegan a vender las entradas generales, que valen cuatro pesos. La única opción disponible al público sería una promoción que cuesta 7,90. También cuestionó el ineficiente control que el Gobierno porteño realizaría sobre la empresa concesionaria. Por su parte, el legislador porteño Alexis Latendorf denunció la desaparición de todos los libros de una biblioteca pública que funcionaba dentro del Zoológico. Lo mismo habría sucedido con numerosas estatuas, vasijas, rejas y otros elementos de alto valor histórico
El Gobierno porteño otorgará una recomposición salarial para los docentes
Así lo anunciaron el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Aníbal Ibarra, y el secretario de Educación porteño, Daniel Filmus. Los 70.000 docentes porteños recibirán una suma fija, retroactiva al mes de febrero, de 35 pesos mensuales por cargo, que se liquidarán por mes para pagar, bimestralmente, 70 pesos en total. Esta suma fija comenzará a cobrarse con el sueldo del mes de marzo, al que se sumará el correspondiente a febrero
Menem + Grosso = Duhalde + Ibarra
La Asociación de Trabajadores del Estado de Capital Federal denunció el atraso en el pago de los salarios de los trabajadores estatales porteños y acusaron al jefe de Gobierno, Aníbal Ibarra, de regalar el puerto, de pegarle a la gente en el Padelai y de "aplicar ajustes que no se diferencian en nada de los ejecutados por los duetos de Menem-Cavallo y Roque Fernández, de De la Rúa-Machinea y Cavallo, y de Duhalde-Remes Lenicov y Lavagna"
Macri perdió de local
Unos trescientos vecinos de La Boca le impidieron a Mauricio Macri realizar un acto que se iba a realizar en el histórico Vapor de la Carrera "Nicolás Mihanovich". Un heterogéneo conglomerado de agrupaciones vecinales, organizaciones solidarias y partidos de izquierda se concentró frente a la planchada y le impidió el paso al presidente del club más popular de la ribera. "No permitimos que el candidato a virrey de la Ciudad viniera hasta el histórico Vapor de la Carrera a hacer su acto", le espetó uno de los manifestantes a un cronista de NOTICIAS URBANAS
Una ley regularía los derechos en manifestaciones y movilizaciones
La diputada justicialista Alicia Pierini presentó un proyecto que tiende a solucionar la colisión de derechos que se produce en el espacio público entre manifestantes y personas ajenas a la movilización que por allí deban transitar. El objetivo de la norma es el de asegurar la vigencia de todos los derechos constitucionales, o su mínima y ecuánime restricción, durante el lapso crítico.El gobierno de la Ciudad deberá contar con una autoridad de aplicación que garantice -junto a la fuerza federal- el orden público
Reforma Política: Una sábana partida en tres
A raíz del acuerdo arribado por los presidentes de los bloques mayoritarios de la Legislatura porteña, la Ciudad de Buenos Aires tendrá por fin, su propio Código Electoral. El proyecto fogoneado por la UCR, el PJ, y el bloque Bases y Puntos de Partida, será tratado a mediados de marzo en una sesión especial convocada a ese efecto y tendrá el apoyo del Frente Grande. De conseguirse los 40 votos necesarios para sancionar esta norma, se eliminarán parcialmente las listas sábana, en lo que dio en llamarse la solución posible. El sistema conlleva un piso encubierto que perjudicaría a las fuerzas menores.
Fue importante el paro de médicos municipales
Los médicos de los hospitales porteños realizaron este jueves un paro de dos horas y asambleas en los lugares de trabajo para reclamarle al Gobierno de la Ciudad, que conduce Aníbal Ibarra, "que cumpla con la ley" y les permita "la libre elección de las obras sociales". Prometieron que seguirán con las acciones gremiales
Daniel Bravo apoya a Carrió e Ibarra y se diferencia de Caram
Mientras la Ciudad está empapelada con la foto de Cristian Caram reinvindicando el radicalismo, el diputado porteño Daniel Bravo salió a fijar postura dentro del rompecabezas que conforma la UCR hoy en día. Dejó claro que su opción nacional es Elisa Carrió y en la distrital Aníbal Ibarra; reclamó también un debate profundo en su partido y llamó a no hacerle el juego a las empresas privatizadas
Nuevamente la izquierda no irá unida a las elecciones
Una vez más, los partidos políticos de izquierda argentinos se culpan mutuamente por no haber llegado a un acuerdo electoral que les permita presentarse unidos a las próximas elecciones. En esta ocasión el Partido Obrero afirmó que Izquierda Unida no aceptó su propuesta, a la vez que estos últimos manifestaron que la negociación se cayó debido a que los obreros cambiaron de opinión a último momento. Dirigentes ofendidos, militantes resignados e "independientes" encumbrados, son algunos de los personajes de esta novela
AUSA no se hará cargo aún de las grúas en la Ciudad
El candidato a jefe de Gobierno por Cambio por Justicia Social, Jorge Rodríguez, denunció que los contratos con las licencias de las empresas de grúas que operan en la Ciudad caducaron y sin embargo siguen operando sin ningún tipo de control. Desde el Gobierno de la Ciudad aseguran que si bien ésto es cierto, en los pliegos de la licitación se establece que la empresa debe seguir prestando el servicio hasta que el Ejecutivo determine lo contrario. Por otra parte, aseguraron que de ahora en más, esta actividad la realizará AUSA. Sin embargo la vocera de la empresa estatal dijo que hasta que Aníbal Ibarra no firme el decreto asignándoles esta función, ellos no pueden hacerse cargo