El ARI porteño desmiente un acuerdo con Beliz
La diputada porteña Delia Bisutti, presidente del bloque del ARI, negó rotundamente que esta agrupación esté negociando un acuerdo con el líder de Nueva Dirigencia, Gustavo Beliz. Según Bisutti, esta información fue difundida por alguien que quiere "embarrar la cancha"
Homenajean en la Legislatura al urbanista Washington Rodríguez
La presentación de la revisión del Código de Planeamiento Urbano, realizada por el desaparecido arquitecto Washington Rodríguez, fue motivo de un homenaje a su memoria en la Legislatura porteña. Destacados arquitectos, como Odilia Suárez y Claude Della Paolera, participaron del acto. La subsecretaria de Espacio Público y Desarrollo Urbano, Margarita Charrière, también estuvo presente
Ibarra, Filmus y Giannettasio inauguraron el ciclo lectivo 2003
El jefe de Gobierno porteño, Aníbal Ibarra, la ministra de Educación de la Nación, Graciela Giannettasio, y el secretario de Educación, Daniel Filmus, inauguraron el ciclo lectivo 2003 en la Ciudad de Buenos Aires. Este lunes 3 de marzo comenzaron los niveles inicial y primario, mientras que el 12 y 17 de marzo lo harán los secundarios. Este año habrá más de 700.000 alumnos en los 2.666 establecimientos que dependen de la Secretaría de Educación del Gobierno porteño
El Consejo de la Magistratura investiga la gestión anterior y comenzaron los sumarios y las suspensiones
Hace exactamente cinco días, el Consejo de la Magistratura dictó la Resolución N° 43, por la que decidió la suspensión de Norberto Urfeig, Elena Nancy Álvarez y José Francisco García Mira por una larga serie de presuntas irregularidades en la compra de dos edificios que serán destinados al funcionamiento de la Justicia de la Ciudad. Las suspensiones son sin goce de sueldo y hasta que haya resolución en los sumarios. Comisiones pagadas a personas que no eran agentes inmobiliarios, informes atribuidos falsamente al Banco Nación, y "olvidos" a la hora de formar expedientes en la compra de uno de los edificios y de convocar a los tasadores del Banco Ciudad, fueron algunos de los motivos por los que los consejeros decidieron las medidas disciplinarias. Los elementos coinciden con la imputación realizada en la requisitoria fiscal de la causa penal que lleva el juez Ricardo Warley a los ex consejeros Juan Gauna, Gloria Bonatto y Carlos Cárcova
Logros sociales y burdas omisiones nutrieron el discurso de Ibarra
El jefe de Gobierno porteño, Aníbal Ibarra, inauguró este sábado las sesiones ordinarias de la Legislatura con un largo discurso que se centró en los logros de su gestión y que finalizó con el anuncio de que el próximo 8 de junio se realizarán las elecciones locales. Además instó a los legisladores a que en esta semana se reúnan para debatir la reforma política que el Poder Ejecutivo presentó hace un año. No hubo grandes aplausos, pero la defensa del Banco Ciudad unió a oficialistas y opositores. La crisis, la salud y la educación fueron nuevamente los ejes de su discurso. La Ley de Comunas y las inundaciones fueron los temas que Ibarra prefirió olvidar en el día de su cumpleaños
Como siempre, dos visiones acerca de una misma ciudad
Aunque tanto los funcionarios ibarristas como los legisladores del Frente Grande y del radicalismo se mostraron muy conformes con el discurso que pronunció el jefe de Gobierno de la Ciudad, Aníbal Ibarra, en la Legislatura porteña, al resto de los presentes le quedó un sabor amargo en la boca. Ni el reclamo de Ibarra al Cuerpo del pronto tratamiento de la reforma electoral ni el anuncio de la fecha de los comicios porteños fueron bien recibidos por la oposición, aunque todos reconocieron que esta última fue una decisión audaz e inteligente
Se llegó a la fecha del 8 de junio minutos antes del discurso
El jefe de Gobierno porteño, Aníbal Ibarra, inauguró el período de sesiones ordinarias de la Legislatura porteña con un largo discurso en el que destacó los logros de su gobierno a la vez que encendió los motores del mal humor de sus opositores. En el día de su cumpleaños, Ibarra les pidió a los legisladores que voten la reforma política, en tanto que evitó cuidadosamente referirse a la Ley de Comunas. La izquierda se retiró del recinto, en el que también estuvieron ausentes algo menos de una decena de diputados opositores. El oficialismo, por contrapartida, tuvo asistencia perfecta
Las elecciones en la ciudad serán el 8 de junio
Las elecciones en la Ciudad serán adelantadas -tal cuál anunció en exclusiva Noticias Urbanas hace ya tres meses- y se realizarán el 8 de junio. Si bien hace unos días esta hipótesis era perdedora, la salida de Daniel Scioli y la idea de que no baje nadie al distrito desde las presidenciales dio vuelta la decisión. Lo anunció Aníbal Ibarra durante la apertura de las sesiones ordinarias en la Legislatura porteña
Cuestionan irregularidades en el Zoológico de la Ciudad
El defensor adjunto del Pueblo de la Ciudad, Antonio Brailovsky, denunció que en la boletería del Zoológico de la Ciudad se niegan a vender las entradas generales, que valen cuatro pesos. La única opción disponible al público sería una promoción que cuesta 7,90. También cuestionó el ineficiente control que el Gobierno porteño realizaría sobre la empresa concesionaria. Por su parte, el legislador porteño Alexis Latendorf denunció la desaparición de todos los libros de una biblioteca pública que funcionaba dentro del Zoológico. Lo mismo habría sucedido con numerosas estatuas, vasijas, rejas y otros elementos de alto valor histórico
El Gobierno porteño otorgará una recomposición salarial para los docentes
Así lo anunciaron el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Aníbal Ibarra, y el secretario de Educación porteño, Daniel Filmus. Los 70.000 docentes porteños recibirán una suma fija, retroactiva al mes de febrero, de 35 pesos mensuales por cargo, que se liquidarán por mes para pagar, bimestralmente, 70 pesos en total. Esta suma fija comenzará a cobrarse con el sueldo del mes de marzo, al que se sumará el correspondiente a febrero