Los abogados se incorporaron al Jurado de Enjuiciamiento local
Siete abogados juraron este jueves en la Legislatura como miembros del Jurado de Enjuiciamiento porteño. Representarán a sus pares en el organismo encargado de juzgar y remover a los jueces de la Ciudad. Aún no se sabe cuándo éste entrará en funciones
En La Boca siguen teniendo una fiscalía sin fiscales
Si bien el 5 de octubre de 2001 la Procuración General de la Nación inauguró una oficina fiscal en el barrio de La Boca aún siguen sin nombrarse los fiscales fijos para atender los reclamos que efectúan los vecinos. A raíz de esta considerable demora las denuncias han menguado notablemente. El nombramiento de los fiscales depende ahora de que el Senado de la Nación apruebe una un proyecto que establece formalmente su creación, que ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados
Macri afirmó que sus empresas no licitarán con la Ciudad si gana las elecciones
El presidente de Boca afirmó que si resulta electo jefe de Gobierno, ninguna de las empresas de su familia participará en las licitaciones que convoque la Ciudad. Quiere generar empleo a partir de obras de mantenimiento urbano, reformar el Código de Convivencia y realizar una política de shock contra el delito junto a la policía. Criticó a Aníbal Ibarra
Ibarra y las cintas
En los últimos días inauguró una escuela en Villa Soldati, un jardín maternal en Palermo y obras en los hospitales Udaondo y Rivadavia. Además presentó el Presupuesto Participativo 2004. La semana pasada abrió el ciclo lectivo en una escuela primaria y este miércoles hizo lo propio con el primer año del secundario. También acudió por la mañana al inicio de obras del "dormi" de camiones en Parque de los Patricios. Curiosamente las leyes porteñas indican que la campaña electoral comienza 60 días antes de los comicios
Maglioco salió al cruce de Macri
Dos formas de entender el Estado se evidenciaron en torno a los geriátricos de la Ciudad. Mientras que Mauricio Macri resalta la ineficiencia en el gasto, el director de la Tercera Edad, Daniel Maglioco, señala que "no se trata de hacer una simple 'comparación de precios' entre la inversión que realiza el Gobierno de la Ciudad para sostener a más de 1800 adultos mayores y lo que se abona en la actividad privada". El debate recién comienza y promete llegar a todos las áreas del Estado porteño
Bullrich presenta su biografía y suma apoyos
La candidata a jefa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por Unión por Todos, Patricia Bullrich, presentará este miércoles 12 de marzo su biografía titulada "Memorias de la Acción. Conversaciones con Albino Gómez". La ex ministra de Trabajo retoma así la iniciativa política en el distrito y sigue cosechando apoyos a su candidatura. Además de la incorporación de un grupo de dirigentes de la UCR porteña encabezado por el diputado porteño Fernando Caeiro y por los dirigentes Néstor Pan, Jesús Narvaja y Fernando Cifré, Bullrich apunta a sumar a gente de otros signos políticos
Recordaron con un acto el 11 de marzo de 1973
Este martes a las 18, el CGP 14 Este decidió homenajear el triunfo del Frente Justicialista de Liberación en las elecciones del 11 de marzo de 1973, en las que Héctor J. Cámpora fue electo presidente. En el acto hablaron Ariel Schifrin, Pedro Cámpora -sobrino del ex presidente-, el periodista Miguel Bonasso, el ex dirigente de la JP Regional I, Juan Carlos Dante Gullo y la diputada Juliana Marino. En el lugar se descubrió una placa, que recuerda aquellos días
Jorge Rodríguez: "Si Ibarra tuviera un poco de vergüenza retiraría inmediatamente su candidatura"
El ex juez porteño Jorge Rodríguez disparó duramente sobre la gestión del jefe de Gobierno de la Ciudad, Aníbal Ibarra. Entre otras cosas, manifestó que Ibarra "menosprecia la inteligencia de los ciudadanos porteños al insistir con su candidatura cuando están a la vista los desastrosos resultados de casi cuatro años de inoperancia". También criticó a la Legislatura por ocuparse de temas tales como "encontrarles solución a los conflictos de las parejas homosexuales"
El Consejo de la Magistratura continuará investigando la gestión anterior
Los consejeros de la Magistratura porteña asistieron a una reunión con legisladores que se realizó en el Parlamento porteño. Aseguraron que seguirán con los sumarios y que aportarán pruebas a la Justicia en la causa penal que se les sigue a las autoridades anteriores por presunta defraudación. Consideraron "muy difícil" -pero no descartaron- la revisión de los concursos para cubrir los puestos del Fuero Contravencional y de Faltas. La falta de espacio para albergar a los futuros nombrados, debido a que las obras en uno de los edificios destinados para eso están demoradas, podría traer serias consecuencias legales
Martinez Raymonda intenta tranquilizar a los deudores hipotecarios en dólares
Rafael Martinez Raymonda, diputado nacional por la Ciudad, salió en defensa de los deudores hipotecarios en dólares en todos los casos indicándoles que se encuentran protegidos por instrumentos legales -la Ley 24.283, que es de su autoría y tiene 10 años de vigencia- que evitan, por ejemplo, que quien hipotecó su casa o prendó su auto tenga que pagar dos o tres veces su valor