Campolongo: ¿La tercera es la vencida?
Tras dos intentos fallidos -uno por la negativa del propio Campolongo y el otro porque el adelantamiento de las elecciones frustró tal posibilidad-, finalmente Ibarra logró sumar al diputado Carlos Campolongo a su equipo de campaña. De extracción peronista, aunque ahora está alejado de su partido, Campolongo dice que Ibarra "tiene que terminar lo que la crisis le impidió hacer". Aunque dice que el jefe de Gobierno no debe desarrollar una campaña negativa, asegura que el Movimiento Político y Social que se está gestando en su cercanía "tiene una concepción de lo público muy diferente a la que rodea a Macri"
Vensentini denunció que la ley de gratuidad de la autopista es inconstitucional
Tras la aprobación por parte de la Legislatura de la ley que fija por 60 días la gratuidad de la Autopista Illia, el diputado Marcelo Vensentini denunció en la tarde de este viernes que esta ley "es, además de un engendro jurídico, inconstitucional". Vensentini asegura que toda ley tributaria exige, para su aprobación, la mayoría absoluta del cuerpo, esto es, 31 votos. La ley fue aprobada por 30 votos a favor, en tanto que 11 legisladores se opusieron a su sanción pero el Ejecutivo estaría dispuesto a vetarla
Critican el lanzamiento del Presupuesto Participativo 2003
El candidato a jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por el Partido Obrero, Marcelo Ramal, criticó duramente la convocatoria realizada por el Ejecutivo de la Ciudad para lanzar el "Presupuesto 2003". Según Ramal "convocar a discutir el presupuesto participativo después de haber resuelto una reducción del 17% en términos reales de los gastos en salud y educación y de haber restringido a su mínima expresión los gastos en asistencia alimentaria y vivienda, es un verdadero fraude". En el mismo sentido la Red de Vecinos de Buenos Aires sostuvo que "el Presupuesto Participativo sin Comunas es una farsa ilegal"
Más de tres millones de pesos de multa para Metrovías
Por graves infracciones a la Ley de Higiene y Seguridad, Metrovías fue multada en 3.155.000 por la Secretaría de Gobierno y Control Comunal de la Ciudad. La empresa tiene tres días para apelar y anunció que procederá en ese sentido. De ser así deberá expedirse la Justicia
Schifrin les contesta a los diputados
El secretario de Descentralización y Participación Ciudadana, Ariel Schifrin, se defendió de las acusaciones en su contra vertidas por los legisladores durante la sesión del jueves. Argumentó que el hecho de que le hubieran dedicado cinco horas de debate a la discusión acerca de sus declaraciones públicas -había dicho que los partidos tradicionales eran estructuras vacías de contenido y que la Legislatura era "lamentable"- no hizo más que convalidar sus argumentos. Este sábado su área lanza el Plan Presupuesto Participativo 2004
La Ética Pública quedará para otro momento
La Legislatura porteña no debatiría este jueves un proyecto de Ley de Ética Pública. La iniciativa parlamentaria establece la implementación de instrumentos y mecanismos para prevenir, detectar, sancionar y erradicar la corrupción, el abuso de poder y el tráfico de influencias, y la preservación del derecho de la ciudadanía a controlar los actos de gobierno. El despacho legislativo es el resultado de un consenso mediante el cual se integraron diez proyectos presentados por legisladores en el último año. Sin embargo, tiene tres observaciones como principal escollo para su tratamiento
González Gass aseguró que la situación de los habitantes del ex Padelai ya está resuelta
La secretaria de Desarrollo Social del Gobierno porteño, Gabriela González Gass, explicó cuál es la situación actual de las familias que habitaban el edificio donde funcionó el Patronato de la Infancia (ex Padelai) hasta su desalojo. Según la funcionaria todos los casos han sido resueltos mediante las distintas operatorias posibles y quedan algunas situaciones pendientes porque "hay quienes alegan tener derechos y la verdad es que no los teníamos ni como ocupantes en el censo de población del ex Padelai ni como personas que ingresaron a último momento en situación de calle". La precandidata a jefa de Gobierno por la UCR aseguró que "cada grupo familiar cobró lo que tenía derecho a cobrar"
Continúan las denuncias por el mal estado de los balcones
La defensora del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires, Alicia Oliveira, denunció el "lamentable" estado de balcones en la intersección de las calles Jean Jaures y Valentín Gómez y dijo que constituye un "grave riesgo". La ombusdman porteña aclaró que ya fue notificada la Guardia de Auxilio del Gobierno de la Ciudad y volvió a reclamar al Ejecutivo que "dé una solución integral y no solamente ponga parches y no resuelva el problema de fondo"
Caram invitó por cuenta del Gobierno y Vensentini se enojó
El presidente del bloque de diputados porteños del Frente Grande, Marcelo Vensentini, atacó con dureza al vicepresidente del cuerpo, Cristian Caram, que solicitó que la Autopista Illia, recién reestatizada, sea gratis. "Era obvio que el lobby económico que sostuvo la concesión en su momento, bajo la anterior administración de la Ciudad, iba a reaccionar de algún modo", se enojó Vensentini. Caram, junto con los legisladores Julio Crespo Campos y Héctor Costanzo, presentó su proyecto, que será tratado sobre tablas en la sesión de este jueves
La Legislatura le dedicó toda la tarde a Schifrin
En una jornada para el olvido, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires decidió citar a reunión con los jefes de cada bloque, al secretario de Descentralización, Ariel Schifrin, por sus "dichos agraviantes hacia el cuerpo" en un programa televisivo. El presupuesto participativo fue también el blanco de todas las críticas, que hacían eje en la "virtualidad" del mismo, su alto costo y la finalidad partidaria que persigue como objetivo. Colegas suyos lo apodan ahora Puerto Madero y no más "Yuyo" como antes