Avanza un proyecto vecinal para recuperar Casa Amarilla
Un grupo de vecinos de La Boca elaboró un proyecto para ganar espacios verdes en la zona del predio de Casa Amarilla y construir allí un parque temático de especies autóctonas. La propuesta, que fue presentada por la diputada Beatriz Baltroc en la Legislatura porteña, logró el tratamiento de pronto despacho en ese cuerpo y sería discutida en breve en las sesiones. Asimismo, existe otro proyecto paralelo elaborado también por vecinos de la zona que propone una rezonificación diferente de los terrenos. Esta segunda propuesta plantea la creación de una escuela media, un estacionamiento, la apertura de calles, la división en manzanas y la plasmación de un ferrocarril turístico ambientado con la temática tradicional del lugar
Desnutrición infantil en hoteles del Gobierno de la Ciudad
Una resolución de la Defensoría del Pueblo, emitida el 17 de marzo denunció que chicos que habitan en hoteles del Gobierno de la Ciudad tienen problemas de desnutrición. El iniciador del expediente fue el asesor tutelar Gustavo Daniel Moreno, que en una investigación previa detectó que hace más de cinco años que no se realizan estadísticas sobre desnutrición en la Capital Federal. Los casos analizados no revelan la gravedad del problema, debido a que no son proporcionales, pero según la ombusdman porteña Alicia Oliveira, representan un claro alerta para los funcionarios porteños de las áreas de Salud, Educación y Desarrollo Social
Pintarán murales para evitar la propaganda política en las paredes
La semana próxima se lanzará la tercera etapa del Programa Paredes Limpias que desde octubre de 2002 lleva adelante la Subsecretaría de Logística y Emergencias del Gobierno porteño. Luego del cobro de multas por las pegatinas políticas ilegales se convocó a un grupo de destacados artistas plásticos, estudiantes avanzados de artes visuales y el grupo de Pintores sin Techo de la Manzana de las Luces para cubrir 4.400 m2 de paredes con murales. La titular del área, Lía María, realizará este viernes una conferencia de prensa donde explicará los alcances de esta última etapa
De La Rúa se negará una vez más a declarar
Una vez más el ex presidente Fernando de la Rúa eludirá la acción de la Justicia, apelando a recursos legales. En esta ocasión se negará a declarar frente al juez de Instrucción Penal Nº 4, Mariano Bergés, que lo citó para indagarlo por su presunta participación en pagos ilegales a la empresa COVIMET, concesionaria de la Autopista Arturo Illia. El abogado de de la Rúa, Fernando Díaz Cantón, presentará a las 9 un recurso ante la Cámara de Casación Penal "por violaciones a la garantía constitucional del debido proceso y a la defensa en juicio"
Jóvenes que quieren más seguridad y menos piqueteros
Un partido integrado por jóvenes de centroderecha, pero que apoyan la candidatura de Carlos Menem, salió este miércoles a criticar duramente los planes de seguridad del jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Aníbal Ibarra. El líder en la Capital Federal de "Reconquista", Agustín Vidal, apoya la propuesta del ex presidente de sacar el ejército a la calle, a la vez que justifica la represión "por el alto grado de asaltos y violaciones a la propiedad privada" y por "la ya insoportable situación que generan las movilizaciones en la vía pública"
Organizan una competencia en memoria del único deportista federado desaparecido
En memoria de Miguel Sánchez, el único deportista federado desaparecido durante la última dictadura militar -del que se tiene registro, al menos-, el Gobierno porteño realizará el 30 de marzo un maratón de 10 kilómetros. Esta competencia planea organizarla todos los años. Estará dividida por sexo y edad y podrán participar también atletas discapacitados. La inscripción al evento es un alimento no perecedero que luego será donado a los comedores porteños, y estará abierta desde el miércoles 20. En tanto que la presentación oficial de la carrera se realizará el jueves 27, en el Palacio de Gobierno porteño
Las discusiones en la Asamblea dejaron a Schifrin bailando "La Bifurcada"
El sábado último, la consejera del Presupuesto Participativo Silvia Díaz cuestionó -en medio de la Asamblea Anual del organismo- la falta de reforma en el sistema político, desatando una serie de reacciones que aún continúan. Algunos consejeros le pidieron la renuncia, pero la antigua militante del "trotzkysmo" vernáculo no dio muestras de estar dispuesta a escucharlos. Mientras tanto Schifrin, desde Barcelona, sonríe
Se realizará en Buenos Aires el 14º Congreso Latinoamericano de Arquitectura e Ingeniería Hospitalaria
La Asociación Argentina de Arquitectura e Ingeniería Hospitalaria anunció que del 8 al 11 de septiembre se hará en Buenos Aires el 14º Congreso Latinoamericano de esta especialidad. Tendrá como título "Los Nuevos Desafíos". Los ejees de debate serán: salud pública, medio ambiente, ciencia y tecnología, y logística y mantenimiento. Durante estos días también se realizará la 10ª Muestra de Salud, el 4º Concurso y Muestra Fotográfica y el 7º Encuentro del Mercosur
Gardel tendrá su circuito porteño
Este sábado se inaugurará oficialmente un recorrido turístico basado en la vida del extraordinario cantante Carlos Gardel. Un colectivo paseará a los turistas por diversos puntos del barrio del Abasto, el Café Tortoni, la Academia Nacional del Tango y la tumba del "Morocho", que yace en el Cementerio de la Chacarita, entre otros. El circuito se suma al de Evita y al de Borges, que ya están creados. La apertura al público será recién en el mes de abril
Los porteños juegan al teléfono descompuesto
El Centro de Educación al Consumidor (CEC) realizó un informe sobre el estado de los teléfonos públicos de la Ciudad de Buenos Aires. Concluye que más del 40 por ciento no funciona correctamente. Algunos tragan las monedas y otros otorgan menos tiempo de llamado que el que corresponde. Según la presidenta del centro que realizó el estudio, Telefónica y Telecom aducen que el mal estado de los teléfonos se debe al vandalismo, algo que no tiene nada que ver con los problemas mencionados