La Ruffa cree que Bergenfeld le copió el proyecto
En el medio de la polémica abierta por los guardacoches, la legisladora Silvia La Ruffa recordó que en su proyecto de modificación del Código Contravencional está contemplada la actividad de los cuidadores de autos. La aclaración sale al cruce del proyecto presentado por la diputada macrista Sandra Bergenfeld, quien propuso la creación de un registro de indenficación para las personas que realicen esta actividad, que dependa del Poder Ejecutivo. Por su parte, el Gobierno porteño propuso que una ONG o una fundación fiscalice la actividad
De Estrada pidió a la Auditoría que investigue las presuntas irregularidades en la Obra Social
El vicepresidente primero de la Legislatura, Santiago de Estrada (foto), le solicitó a la Auditoría General de la Ciudad que investigue si hubo irregularidades en el manejo de la Obra Social de los empleados. Aseguró que apenas se conozcan los resultados los dará a conocer a los 60 legisladores
La conciliación obligatoria evitó el paro de subtes
Los trabajadores Metrovías iban a comenzar este viernes por la tarde una medida de fuerza para protestar contra la instalación de máquinas expendedoras de boletos. El paro estaba pautado para después de las 13. Finalmente, el Gobierno nacional llamó a una conciliación obligatoria entre las partes y ordenó a la empresa quitar las máquinas, por lo que el paro se suspendió
Ibarra quiere que Corrientes vuelva a ser angosta
Quieren construir un sector peatonal eliminando un carril. La reforma equivale a angostar dos metros y medio la Avenida Corrientes para ensanchar sus veredas. Está pensado como una atracción para el turismo. Se enmarca en un proyecto de peatonalización del centro y microcentro porteño
París ayudará económicamente a Buenos Aires
El alcalde de París, Bertrand Delanoë, está de visita en Buenos Aires. Compartió una conferencia de prensa con Aníbal Ibarra, donde se elogiaron mutuamente y aseguraron que la relación entre argentinos y franceses pasa por su mejor momento. Prometió ayuda para los barrios pobres de la Ciudad y becas para artistas. Se molestó cuando le preguntaron por la decisión del Gobierno nacional de anular un contrato por 500 millones de dólares con la empresa francesa Thales Spectrum
Oliveto y Cía tienen despacho con portero eléctrico y fueron denunciados por discriminación
En una acción sin precedentes en la Legislatura porteña, la diputada Noemí Oliveto (foto) y sus compañeros del bloque zamorista pusieron portero eléctrico en sus despachos y en la Comisión de Derechos Humanos que ésta preside. Dos trabajadores de extracción peronista tuvieron que buscarse otros destinos. Son Ítalo Vallese (hermano de Felipe) y Eva Vallejos, quienes denunciaron por escrito el haber sido objeto de discriminación
Presentaron un proyecto para regular a los cuidacoches
A la intención del Gobierno porteño de regular la actividad de los cuidadores informales de vehículos, acaba de sumarse un proyecto de ley presentado por la diputada macrista Sandra Bergenfeld. La legisladora propone la creación de un registro de identificación de los cuidacoches, que dependa del Ejecutivo de la Ciudad. También se opone a que la administración del tema quede en manos de ONG's, como pretendía el Gobierno de la Ciudad
Cómo es y cuánto gasta el turismo vip en Buenos Aires
En la Argentina de la postdevaluación los extranjeros gastaron durante el 2003 en Buenos Aires el doble que el año anterior. El turismo europeo y vip creció este verano. Según la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT), estos visitantes estan dejando 500 pesos por día. Pero, a no engañarse que europeo no siempre es sinónimo de vip. Por ejemplo, los alemanes, que se alojan en hostels y viajan en tren, dejan alrededor de 150 pesos por día, muy lejos de los españoles, que desembolsan casi el doble. Una radiografía de una industria que puede ser central para la Ciudad
Quiénes se quedarían en los CGP’s porteños
Los titulares de los CGP's 1, 2 Norte, 2 Sur, 5, 14 Este y 14 Oeste serían ratificados en sus puestos, según informaron fuentes que siguen de cerca la negociación. El Gobierno porteño planea cambiar, al menos, a la mitad de los directores de los 16 centros, aunque lo más probable es que sean menos los ratificados que los echados. Entre el viernes y el lunes se definiría una de las más fuertes pulseadas políticas desde el 10 de diciembre
Telerman: "Las versiones de una pelea con Ibarra son absolutamente delirantes"
Aunque últimamente el vicejefe de Gobierno, Jorge Telerman, no es proclive a realizar declaraciones, consultado por NOTICIAS URBANAS negó rotundamente que mantenga una pelea con Aníbal Ibarra. El ex secretario de Cultura porteño dijo que no tiene ningún tipo de enfrentamiento con el jefe de Gobierno y que las versiones que lo aseguran son "absolutamente delirantes"