Por Redacción NU

Ibarra: "No vamos a ceder ante esta patoteada"

Los hechos de violencia del pasado viernes en el centro porteño, cuando un pequeño grupo piquetero atacó a automovilistas que intentaban sobrepasar el piquete en la Avenida 9 de Julio, disparó la adrenalina del jefe porteño que este lunes saturó el éter. Ibarra prometió que no cederá "ante éstas patoteadas" y calificó de "marginales" a los integrantes del grupo. Se negó a declarar el único piquetero detenido por los incidentes. El presidente Kirchner charlará esta tarde con el taxista agredido, Walter García

Por Redacción NU

Rubén Ibarra: "Me atacan por portación de apellido"

El proyecto de reestructurar el ente encargado de vigilar a la concesionaria del agua generó un revuelo que impactó en el gobierno porteño. La reestructuración implica la creación de una gerencia o un área que quedaría a cargo del hermano menor del jefe porteño, Rubén Ibarra, de 39 años. "Tengo una formación universitaria e hice muchísimos cursos que me capacitan para la función. Lo que pasa es que porto apellido". De crearse el área, el hermano del jefe de la Ciudad tendría un sueldo de alrededor de 5000 pesos

Por Redacción NU

Quieren revivir al Plan Urbano Ambiental

El proyecto podría volver a tomar estado parlamentario a partir de una iniciativa presentada por la legisladora Fernanda Ferrero. Juan Manuel Velasco, presidente de la Comisión de Ecología, quiere que se vuelva a discutir la cuestión a partir de lo trabajado hasta ahora. NOTICIAS URBANAS repasa los puntos más destacados y los más oscuros del plan elaborado para guiar los destinos urbanísticos de la Reina del Plata

Por Redacción NU

Marcha atrás

Los legisladores kirchneristas Milcíades Peña y Diego Kravetz se comprometieron con su compañero de interbloque Roy Cortina (foto) a no impulsar un proyecto que contemplaba la creación de una subcomisión para tratar las iniciativas parlamentarias de la Ley de Comunas. El diputado socialista había lanzado recientemente un cronograma tendiente a acabar con el incumplimiento constitucional y se molestó por la actitud de Peña y Kravetz, que consideró una injerencia en su labor

Por Redacción NU

Sólo para expertos

El Ente de la Ciudad creará un registro para que allí se anoten los expertos en distintas áreas que quieran colaborar con las investigaciones que en el futuro realice el organismo regulador de los servicios públicos porteños. Los aspirantes deben residir en la Ciudad de Buenos Aires y no haber trabajado en ninguna empresa del sector

Por Redacción NU

Enríquez no quiere perder el tiempo

Si bien el macrismo solicitó hace más de un mes una sesión extraordinaria para el 19 de febrero con el objetivo de analizar el Código Procesal Penal y una serie de modificaciones al Código Contravencional porteño, recientemente se solicitaron dos sesiones más para ese mismo día: una por la deuda externa y otra por la candidatura de Carmen Argibay. Ante esto, el diputado Jorge Enríquez afirmó que el tratamiento de estos dos temas constituyen una pérdida de tiempo

Por Redacción NU

Solicitaron una sesión extraordinaria para apoyar la candidatura de Argibay

La diputada macrista María Florencia Polimeni pidió ante la presidencia de la Legislatura porteña una sesión extraordinaria para el próximo jueves 19 de febrero, a fin de que el cuerpo parlamentario analice un proyecto de declaración a favor de la postulación de Carmen Argibay como miembro de la Corte. Si bien el pedido fue respaldado por 21 firmas, hay legisladores que no apoyarían la iniciativa porque tienen una manifiesta postura en contra del aborto

Por Redacción NU

Un proyecto de sorteo considera las proporciones por listas y por sexo

La diputada María Eugenia Estenssoro presentó un proyecto para establecer el mecanismo renovación parcial de la Legislatura. La iniciativa plantea la realización de un sorteo, pero teniendo en cuenta la proporcionalidad política entre los bloques y al interior de las alianzas y la proporcionalidad por sexo

Por Redacción NU

Alzan sus banderas contra el Código Procesal Penal y las reformas al Código Contravencional

Partidos políticos de izquierda, organizaciones sociales y de derechos humanos se movilizarán el jueves 19 a la Legislatura para protestar contra el tratamiento del Código Procesal Penal de la Ciudad y las reformas al Código Contravencional. Afirman que éstas forman parte de una "escalada represiva e inconstitucional". Convocan la FUBA, H.I.J.O.S., la Asociación Miguel Bru, la Correpi, el Partido Comunista, el Partido Humanista y asambleas populares, entre otros

Por Redacción NU

Duro debate con vistas al referéndum por la deuda externa

Mientras que el interbloque kirchnerista busca firmas para hacer el jueves 19 una sesión extraordinaria para tratar su proyecto de consulta popular sobre las negociaciones por la deuda externa, NOTICIAS URBANAS consultó a los legisladores acerca de esta iniciativa parlamentaria