CAME y otras entidades comerciales piden veto para la ley 4122

CAME y otras entidades comerciales piden veto para la ley 4122

Exigen que se terminen los manteros y la venta "ilegal" y hablan de uso indebido del espacio público.


Son en total 83 entidades comerciales de la Ciudad de Buenos Aires entre las que se encuentran la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires (FECOBA), la Asociación Amigos de la Calle Florida, la Asociación de Amigos de la Avenida Corrientes, entre otras. Y todas solicitaron el veto de la Ley 4122 que legisla sobre la venta ilegal en la Ciudad de Buenos Aires.

En una carta dirigida al jefe de Gobierno, Mauricio Macri, las entidades señalaron que tanto CAME como FECOBA se encuentran ?efectuando un fuerte reclamo para lograr la erradicación del comercio ilegal y clandestino en la vía pública?. ?En virtud de esta lucha es que oportunamente se ha solicitado la modificación del art. 83 de la Ley 1472 ? Código Contravencional?, recordaron.

A la vez las entidades señalaron que ?actualmente existe un importante cuerpo normativo vigente en la Ciudad de Buenos Aires que expresamente prohíbe la venta ilegal en la vía pública?. Por otro lado, sostuvieron que ?Frente al reclamo de modificación de la Ley 1.472, eliminando la excepción prevista por el tercer párrafo de la mencionada ley, sorpresivamente y careciendo de todo argumento fue modificado el art. 83 de la Ley 1.472, pero eliminando el requisito que preveía que para constituir una excepción a la contravención la venta debía ser de mera subsistencia.

"En consecuencia, el proyecto de Ley aprobado por la Legislatura impone menos requisitos para configurar la excepción al uso indebido del espacio público, ya que solo se requerirá que la venta ilegal no implique una competencia desleal efectiva para con el comercio establecido?, se quejaron.

De este modo, los comerciantes subrayaron que "la nueva redacción de la mencionada ley ?permitirá que los usurpadores del espacio público se amparen en que no constituyen una competencia desleal para el comercio establecido?.

Por último, las entidades reclamaron que esta ley también amplía y permite la venta de cualquier tipo de producto en 5 parques (Parque Lezama, Parque de los Patricios, Parque Saavedra, Parque Centenario y Paseo del Retiro).

Te puede interesar

Qué se dice del tema...