El próximo miércoles los docentes porteños realizarán un paro por 24 horas en reclamo de "aumento salarial, mejoramiento de las condiciones laborales y por la defensa de la educación pública".
"Desgraciadamente tenemos que ir a esta medida de fuerza. Nosotros presentamos una propuesta de recomposición de nuestros salarios de entre el 18 y el 20 por ciento, pero no hubo ninguna contrapropuesta por parte del Gobierno porteño", comentó el secretario General de la UTE, Francisco Nenna.
Entre los reclamos también se hará presente el pedido "por la restitución de las becas (a estudiantes secundarios en situación de vulnerabilidad) que fueron dadas de baja" y una denuncia por "la rebaja en calidad y cantidad de alimentación en las escuelas".
"Hay una subejecución muy grande en el presupuesto educativo de la Ciudad. Nosotros estamos pidiendo cuestiones que tienen que ver con la realidad que estamos viviendo. El jefe de Gobierno no conoce el sistema educativo", subrayó Nenna por Radio Del Plata.
En relación a las declaraciones del titular del Ejecutivo porteño en las que remarcó que los docentes de la Ciudad "tienen uno de los mejores salarios" del sector; el gremialista manifestó: "Yo les preguntaría a Mauricio Macri y a Mariano Narodowski si ellos podrían vivir con un salario de 1.290 pesos".
Finalizando, el dirigente de UTE destacó que "el paro del miércoles afectará a la totalidad de las escuelas" y que los trabajadores en protesta realizarán "una radio abierta de 13 a 15 en la esquina de Avenida de Mayo y Perú, para que los vecinos sepan sobre el estado de la Educación porteña".
El paro es convocado por AEP, Ademys, AMC, ASED, Compromiso, CPD, SADOP, SUETRA, UDA y UTE-CETERA.



