Donde hubo carpas, reclamos quedan

Donde hubo carpas, reclamos quedan

El jefe de Gabinete de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, afirmó que los daños producidos por las carpas en la Plaza de los Dos Congresos deberán ser pagados por quiénes las instalaron. "Frente al Congreso encontramos más de 300 metros cuadrados de veredas rotas y la plaza muy sucia", dijo el funcionario. Algunas de las carpas todavía no se han retirado.


El angustioso paso de la ley de retenciones en el Congreso ha llegado a su fin, y con ella la presencia de las carpas que se habían instalado en la plaza de los Dos Congresos para seguir el desarrollo de las discusiones y votaciones en ambas Cámaras. Sin embargo, las más de 3 semanas de ocupación no podían dejarla en un estado muy presentable. Tal es la evaluación del jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien estuvo en el lugar en la mañana del viernes 18 de julio.

"Frente al Congreso encontramos más de 300 metros cuadrados de veredas rotas y la plaza muy sucia. Horas después de terminada la histórica votación en el Senado ya estábamos trabajando para limpiarla", dijo el funcionario Pro a través de un comunicado de prensa, en el cual también detalló las reparaciones que deberán efectuarse en el espacio público.

En declaraciones posteriores a Radio Continental, Larreta afirmó que el costo de las reparciones "se lo vamos a cobrar a los responsables que son quienes pusieron las carpas". "Sería un absurdo que la reparación la paguen los vecinos", concluyó.

Encabeza la lista la reparación de las veredas rotas por las carpas, seguida de los "hidrolavados" que deberán realizarse para deshacerse de la " mugre, cera pegada, grasa, papeles, comidas, botellas, latas, etc.". Otro gasto será para la "limpieza por pegatinas de carteles e inscripciones en las paradas de colectivo y en las columnas de alumbrado y señalización".

Por último, al final de la meticulosa lista enviada por la Jefatura de Gabinete, se encuentra la recomposición de la jardinería y la construcción de nuevas dársenas para colectivos. Mientras tanto, algunas carpas K, la del piquetero Raúl Castells y la de los productores autoconvocados, siguen subsistiendo en el lugar, como cadáveres de la lucha por las retenciones que enfrentó al Gobierno nacional con el campo durante más de 4 meses.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...