AUSA denuncia pérdidas millonarias

AUSA denuncia pérdidas millonarias

Manifestantes identificados con SUTPA levantaron barreras de las cabinas de peaje Parque Avellaneda en la Autopista Perito Moreno. Según AUSA, por los conflicto gremiales tuvieron pérdidas de más de un millón y medio de pesos en lo que va del año.


El Ministerio de Desarrollo Urbano de la Ciudad (MDU), a través de la empresa Autopistas Urbanas SA (AUSA), informó que un grupo de personas del Sindicato Único de Trabajadores de Peajes y Afines (SUTPA) mantiene tomado el peaje Parque Avellaneda, de la Autopista Perito Moreno.

Los manifestantes identificados con SUTPA comenzaron la protesta esta mañana, cuando el Sindicato de Empleados de Comercio (SEC), que representa a la mayoría de los trabajadores de AUSA, se aprestaba a desarrollar elecciones de autoridades sindicales.

"Por este conflicto, están levantando las barreras de las cabinas de peaje, razón por la cual no se está cobrando la tarifa en ninguna de las autovías de la Ciudad de Buenos Aires, acción ilegal, que afecta gravemente la situación económica – financiera de la empresa", advierte el comunicado.

"Esta medida, junto con las realizadas anteriormente, generadas por el conflicto entre ambos sindicatos, hicieron perder a AUSA $1.500.000 en lo que va del año, dinero que no sólo es destinado al mantenimiento y la operación de las autopistas, sino también a la ejecución de las obras de infraestructura que la empresa realiza para los vecinos porteños por encomienda del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires", agrega.

"Los manifestantes vienen reclamando el ingreso de personas ajenas a la empresa a las instalaciones restringidas de AUSA para realizar actividades sindicales, algo no permitido, tanto para representantes del SEC, de SUTPA, o de cualquier otra organización o sector que no sean empleados de la compañía, debido a cuestiones de seguridad. También reclaman que los empleados utilicen uniformes no otorgados por la empresa, algo no permitido en el reglamento de trabajo, porque toda la indumentaria debe cumplir las condiciones de seguridad acordes a las necesarias para hacer tareas en una red vial que administra un alto volumen de tránsito", resalta.

Y culmina: "La compañía no se opone a la actividad sindical de ningún gremio en las inmediaciones de la empresa o en los lugares públicos de la misma, ni al uso de indumentaria no otorgada por la compañía fuera de la traza de la concesión y de los lugares de trabajo. Tampoco se opone a que sus afiliados ejerzan su actividad sindical dentro de las instalaciones de acceso restringido, pero siempre y cuando estos sean parte del plantel de AUSA".

Ante esta situación, aconsejaron a los automovilistas circular con precaución debido a la existencia de personal ajeno a la compañía en las zonas de peaje, "por lo que no se puede garantizar la seguridad vial, generando un riesgo para los usuarios, que son ajenos al conflicto sindical, tanto como la empresa".

El conflicto se centra en la Autopista Perito Moreno, los demás peajes a cargo de AUSA, tanto en Illia como en Dellepiane, se mantienen operativos.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...