El Gobierno de Javier Milei acusó al Congreso de actuar con “demagogia” tras el rechazo de los vetos a las leyes de financiamiento del Hospital Garrahan y las universidades nacionales. La crítica fue lanzada por el vocero del Presidente, Manuel Adorni, quien destacó la “responsabilidad” planteada por Milei frente a una respuesta que, según él, “no considera el esfuerzo de la gente para sostener el equilibrio fiscal”.
Adorni, en una conferencia de prensa en Casa Rosada, señaló que el monto anual de la ley de financiamiento universitario asciende a 1.9 billones de pesos y lanzó comparaciones que apuntaron a los legisladores que rechazaron el veto. “Si queremos financiarlo con otras partidas, ¿deberíamos suspender el presupuesto del Poder Legislativo por cuatro meses?”, cuestionó, señalando que los diputados y senadores deberían renunciar a sus sueldos para cubrir el gasto.
La conferencia de prensa fue la segunda de la semana y marcó el retorno de Adorni al contacto público con los medios, tras un período de silencio iniciado a fines de agosto. La interrupción coincidió con las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, donde La Libertad Avanza (LLA) fue superada por el peronismo con una diferencia de casi 14 puntos.
El funcionario precisó que “el monto anual de la ley de financiamiento universitario es de 1.9 billones de pesos”, cifra que es “equivalente a suspender todos los planes sociales por 3 meses, los subsidios energéticos por 4 meses o aumentar el IVA del 21% al 44% por 45 días. Y habría que ver cómo los diputados y senadores le explican a la sociedad que la irresponsabilidad se financia con mayores impuestos a la gente”.
Asimismo, resaltó la “gravedad en términos de equilibrio fiscal” que supone la ley de emergencia pediátrica, cuyo monto anual asciende a 130 mil millones de pesos. En este caso, Adorni señaló que ese costo implicaría “despedir a 66.550 empleados públicos, suspender el total del subsidio al transporte por un mes o las jubilaciones de privilegio por 3 meses. Y la pregunta es si la casta política está dispuesta a votar estas cuestiones”.
En la marcha de ayer se alinearon todos los enemigos del progreso: La CGT, la CTA, ATE, Kicillof, la izquierda, kirchneristas disfrazados de otros partidos políticos, e incluso abanderados de Palestina.
Este Gobierno propuso actualizar en términos reales el presupuesto 2026 en… pic.twitter.com/8kFYZsa3vI
— Vocería Presidencial (@Voceria_Ar) September 18, 2025
El BCRA responde
“Nunca jamás, ahora. mañana y cuando sea va a tener algún problema en salir a responder el Banco Central cuando se toque el techo de la banda”, señaló.
La citación del Congreso a Karina Milei
“Siempre todos los funcionarios del Gobierno van a cumplir con todos los requerimientos legales y normativos, lo que haga falta para demosrtar que somos un gobierno honesto”, expresó.
Y concluyó: “Todo ha sido una burda operación muy bien diseñada, que lo único que quisieron hacer no es ni más ni menos que daño. Ojalá que estas cosas se terminen por el bien de todos, porque los que pierden realmente son cada uno de los argentinos que tienen por delante un país mejor y que muchos se lo quieren prohibir”.