Scioli y Alberto, son mucho más que dos

Scioli y Alberto, son mucho más que dos

A fin de esta semana la jueza electoral, María Romilda Servini de Cubría, rechazaría los recursos presentados para suspender las elecciones del PJ Capital, convocadas para el 10 de abril, aunque las retrasaría unos días, para modificar ciertos puntos de la Carta Orgánica, que su dictamen avalaría. Con la cercanía de los comicios, Daniel Scioli y Alberto Fernández, mantuvieron una reunión, el lunes 7, para acercar posiciones y lograr una lista de unidad. Las intimidades del encuentro


"Las negociaciones están encaminadas, aunque todavía falta bastante para llegar a un acuerdo", manifestaron casi a coro operadores cercanos del vicepresidente de la Nación, Daniel Scioli y del jefe de Gabinete, Alberto Fernández, luego de la reunión, que ambos políticos mantuvieron este lunes 7, para acercar posiciones sobre la interna del peronismo porteño. El justicialismo de la Ciudad tiene previsto ir a las urnas el 10 de abril, sin embargo, se presentaron varios reclamos ante la justicia electoral para impugnar el llamado a elecciones partidarias y además, se cuestionaron las reformas a la Carta Orgánica que motorizó el interventor del partido, Ramón Ruiz. Sin embargo y según se lo confirmó a NOTICIAS URBANAS una fuente del juzgado, la magistrada María Romilda Servini de Cubria, resolvería, entre jueves y viernes, postergar por unos días las elecciones partidarias para que se lleven adelanto algunos de los cambios propuestos para la carta orgánica. "La jueza va a rechazar los recursos presentados para suspender los comicios, sólo los retrazara unos días. También es probable que rechace el pedido de que se vote por comunas y confirmara que se siga haciendo por circunscripción. No creo que tampoco prospere la iniciativa de que los congresales partidarios elijan a los legisladores que conformarán la lista que competirá en las elecciones del distrito y está estudiando si avala que para ser la minoría partidaria se necesita el 33 por ciento de los votos, en vez del 25 como era antes", le aseguró a este agencia un hombre cercano a la causa.

Con la fecha de las elecciones internas cada vez más cerca todas las miradas se posan en las figuras de Scioli y Fernández. "En la reunión que mantuvieron el lunes hubo un principio de acuerdo para no dejar a ningún sector del justicialismo capitalino que tenga fuerza judicial para atacar los comicios", le manifestaron los voceros de los funcionarios nacionales a NOTICIAS URBANAS.

Buscando la unidad del partido, ambos políticos barajaron la posibilidad de no ser candidatos a presidirlo y hasta se menciono el nombre del secretario de Seguridad de la Nación, Alberto Iribarne, como un posible postulante consensuado para ocupar el cargo.

La CGT avalaría el acuerdo entre los popes porteños y el nexo de la central obrera con los funcionarios que se reunieron el lunes es el dirigente máximo de UPCN, Andrés Rodríguez. "Detrás de él vienen el secretario general del SUTECBA, Amadeo Genta y el taxista, Jorge Viviani", le señaló una fuente a esta agencia.

A pesar de sus coqueteos con el macrismo, el sector que lidera Eduardo Rollano (Frente de Unidad Peronista) se involucraría en la interna apostando sus fichas por el ex motonauta. La situación de la corriente interna que encabeza Cristian Ritondo, quien entró a la Cámara de Diputados con la lista de Mauricio Macri, es bien distinta, ya que los colaboradores de Scioli y Fernández, lo ven afuera del posible acuerdo entre ambos.

En la reunión del lunes, también se habló de cómo podrían distribuirse los cargos en la futura interna, pero se dejo para más adelante el tema de la conformación de boleta que llevará el justicialismo de la Ciudad en las elecciones legislativas de octubre.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...