El secretario de Desarrollo Económico y Turismo de la Ciudad, Eduardo Hecker, informó que durante la Semana Santa arribaron a la Ciudad un total de 463.502 turistas, entre nacionales y extranjeros, "lo cual representa un incremento del 35 por ciento respecto de lo acontecido en Semana Santa del 2002 y constituye, además, la cifra más elevada para ese período en los últimos diez años", aseguró el funcionario.
Los turistas gastaron un total de 245 millones de pesos en la Ciudad este último fin de semana. El gasto medio diario de los 295.047 visitantes residentes en la Argentina fue de 104 pesos. En tanto que los 168.455 visitantes extranjeros gastaron diariamente 181 pesos.
Hecker, que difundió el balance turístico de la Ciudad durante Semana Santa en el marco de la presentación oficial del Programa de Estadísticas e Impacto Económico del Turismo, sostuvo que "el turismo ha sido, en los últimos meses, más alto que en los años noventa, pero hay que seguir construyendo políticas de largo plazo junto al sector privado".
"El Gobierno porteño no cree en gestos espasmódicos y sigue trabajando en la construcción de una política de promoción turística permanente", aseguró el secretario de Desarrollo Económico, citando como ejemplo de su afirmación la campaña publicitaria que su secretaría implementó en Chile y en Brasil durante el mes de marzo con el objetivo de atraer visitantes de esos países para Semana Santa.
Algunos datos oficiales indican que la mayoría de los visitantes nacionales que llegaron a la Ciudad arribaron desde la provincia de Buenos Aires, que Uruguay fue el principal mercado de turismo internacional, seguido por Chile y Brasil, y que el gasto medio diario de los visitantes nacionales tuvo un fuerte incremento significativo respecto a la Semana Santa de 2002: un 97 por ciento más.
Desde la Secretaría de Desarrollo Económico también informaron que una gran porción de los visitantes realizaron actividades en la Ciudad: el 32 por ciento de los turistas extranjeros asistieron a shows de tango, el 31 por ciento realizaron algún city tour y el 39 por ciento hicieron excursiones programadas como visitas guiadas temáticas, paseos al Tigre, etcétera. Asimismo, el 29 por ciento de los turistas del exterior y el 18 por ciento de los nacionales asistió a los cines o teatros en el marco del Festival Internacional de Cine Independiente.
Respecto a la compras, los artículos de preferencia de los visitantes extranjeros fueron ropa, souveniers, música y artículos de cuero.