Godoy publicó su primer año de producción legislativa

Godoy publicó su primer año de producción legislativa

El diputado macrista Marcelo Godoy realizó la presentación del libro donde consta su acción legislativa durante el 2004, a la que concurrieron -entre otros- el diputado nacional Federico Pinedo y el líder de Compromiso para el Cambio, Mauricio Macri. Godoy se mostró más que conforme con su producción legislativa y aseguró que la pone a consideración de los vecinos porteños


Este miércoles al mediodía se llevó a cabo en el Café Tortoni la presentación del libro del diputado porteño Marcelo Godoy (Frente Compromiso para el Cambio) "Acción Legislativa 2004". El libro es un balance de su gestión durante el año 2004, en el cual se nombran todos sus proyectos entre los cuales se hace hincapié en el de Escuelas Seguras y Transporte Escolar, iniciativas que -si bien fueron vetadas por el Poder Ejecutivo- estarán al tope de la agenda legislativa de este año.

Acompañaron a Godoy en la presentación, el diputado nacional, Federico Pinedo, y el líder de Compromiso para el Cambio (CpC), Mauricio Macri. Mientras que entre los presentes se encontraban los diputados porteños Martín Borrelli, Marcos Peña (CpC); Álvaro González (Juntos por Buenos Aires); Jorge San Martino (Unión para Recrear Buenos Aires); y Juan Manuel Velasco (Espacio Plural). Diego Santilli, presidente del bloque Juntos por Buenos Aires, y Diego Kravetz, presidente del Frente para la Victoria, también se dieron una vuelta por el Tortoni.

El libro -que cuenta con una introducción en la cual Godoy da su visión sobre la Ciudad, su política y las responsabilidades de la dirigencia política en la misma- fue prologado por Pinedo, quien señaló: "El Centro tiene un problema de identidad. No sabemos si somos conservadores que no queremos ser conservadores en todas las áreas, o si somos liberales que no queremos que todo sea regido por las leyes de Mercado. Tenemos un problema de identidad como lo tiene toda la política argentina, por eso me parece muy valioso el enfoque plural que hace Godoy de su tarea legislativa".

Godoy, por su parte, aseguró: "Estoy cumpliendo con una obligación moral y cívica que es poner en papel todos proyectos que hemos presentado y la repercusión que ha tenido en la prensa para mostrarle a los vecinos que nos apoyaron y aún a quienes no piensan como nosotros que siempre hemos hecho una oposición constructiva proponiendo políticas de Estado. Lo pongo humildemente pongo mi trabajo a consideración de los vecinos, de mis colegas y de la prensa en general, para que se juzgue la tarea. Quiero demostrar que el pueblo que con tanto sacrificio nos está pagando nuestras dietas y los gastos de la Legislatura no lo hace en vano".

El presidente de la Comisión de Educación de la Legislatura también le dedicó unos minutos de su discurso al blanqueo salarial anunciado por el jefe de Gobierno porteño, Aníbal Ibarra, porque "se libró una batalla feroz desde la Legislatura para que se aprobara un proyecto en ese sentido". La iniciativa finalmente se sancionó y Godoy tuvo mucho que ver con eso, ya que el proyecto es de su autoría.

Por último, Macri sostuvo: "Ser electo diputado no es una beca, no es un lugar de paso. Por eso es importante el concepto de la productividad y de la eficiencia en la gestión. No puede ser, por ejemplo, que para hacer un canal aliviador se tarde seis años cuando se debería tardar ocho meses. De a poquito y con mucho esfuerzo, la Legislatura tiene que recuperar el lugar de prestigio que nunca tendría que haber perdido".

El líder de CpC no dejó de resaltar en su discurso los méritos de Godoy como tampoco dejó pasar la oportunidad para criticar la gestión ibarrista y kircherista. "La comunidad piensa que no pagar sus impuestos es mejor, porque considera que hacerlo no sirve de nada y en medio de esto pasan cosas como Cromañón y valijas que salen del país frente a los ojos de todo el mundo. No podemos seguir mostrando que el Estado está colapsado y no puede controlar nada", remarcó.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...