"Esto no es un acto proselitista sino una reunión de líderes comunitarios", explicó uno de los asistentes al encuentro convocado por el Partido de la Ciudad este lunes en el Teatro Astral. Sin embargo, frente a una sala repleta, el presidente del Partido y diputado porteño, Jorge Giorno, explicó los pasos a seguir de cara a las elecciones de octubre a los 100 líderes comunitarios y a los más de 1.000 dirigentes sociales.
Cuarenta y cinco minutos después de la hora estipulada para el comienzo de la reunión (que era a las 20), el locutor pidió a los 100 líderes comunitarios que subieran al escenario, entre los que se encontraban los diputados porteños Julio De Giovanni, Carlos Ameijeiras y Marina Pérez y el ex juez de faltas y ex candidato a jefe de Gobierno, Jorge Rodríguez. Una vez que todas las sillas estuvieron ocupadas, se entonaron las estrofas del Himno Nacional.
El primer y único orador de la noche fue Giorno, quien -con un canchero micrófono inalámbrico al mejor estilo cantante pop- se encargó de destacar las características del encuentro y las diferencias que mantiene con los actos realizados por los partidos políticos tradicionales. "Como pueden apreciar, nosotros estamos buscando una manera distinta de hacer política. Por eso, han tenido que presentar su entrada con el número de fila y butaca, algo no común en este tipo de actos", aseguró.
El diputado porteño señaló: "Tenemos objetivos políticos claros que tienen que ver con ganar elecciones. Queremos ganar las elecciones de octubre para llegar a la Jefatura de Gobierno en el 2007. Pero esto no puede ser sólo una expresión de deseos, sino que es necesario un plan. Nosotros lo tenemos y es ‘La Ciudad Autonómica’" (libro escrito por Giorno donde plantea su proyecto de ciudad).
Giorno se entrevistó personalmente con los 100 líderes comunitarios del Partido de la Ciudad, quienes tuvieron la misión de reclutar para el 28 de febrero pasado como mínimo a diez personas cada uno y convencerlos de las buenas cualidades del Partido de la Ciudad para que se conviertan en dirigentes sociales. El próximo paso a seguir es que, para el 30 de abril, cada uno de esos 1.000 hombres y mujeres le pida un voto de confianza a otras diez personas. Lo cual sumará, ni más ni menos, que 10.000 voluntades.
"No buscamos el voto marketinero, sino el voto de confianza para reconstruir el lazo entre la sociedad y la gente. No queremos crear un sello nuevo para competir con los viejos sellos. Queremos una política diferente, y por eso vamos a trabajar de esta manera durante mayo, junio, julio y agosto. En septiembre de este año, tenemos que alcanzar nuestra meta: Conseguir medio millón de posibles votantes", explicó Giorno.
Además, el presidente de la Comisión de Presupuesto de la Legislatura, afirmó: "Esto es un sistema de construcción política y nosotros nos vamos a constituir en la fuerza política más importante de la Ciudad. Por eso, vamos a plantearnos el desafío de recolectar 200.000 firmas para la revocatoria de mandato del jefe de Gobierno. El 28 de marzo habrá una reunión de los 100 líderes comunitarios con las 100.000 primeras firmas. Nadie está en condiciones de realizar esto, y nosotros no podemos dejar de demostrar que tenemos la capacidad de juntarlas".
Por otra parte, Giorno se comprometió a que los 100 líderes comunitarios van a ser los que ocupen los 100 cargos más importantes de su gestión, ya sea en el Poder Legislativo o el Poder Ejecutivo. "Nosotros tenemos que crear funcionarios públicos para un nuevo Gobierno y por eso en noviembre vamos a lanzar nuestra propia Escuela de Gobierno", señaló.
Por último, el diputado sostuvo: "Desde el momento que ganemos las elecciones de octubre, vamos a trabajar para ganar en el 2007. Además quiero que todos hagamos un compromiso: Todos aquellos que se conviertan en funcionarios, deberán prometer que sus cargos pertenecen al Partido de la Ciudad".
Sin duda, este compromiso deviene directamente de la mala experiencia que tuvo Giorno con la diputada Mirta Onega, quien ingresó a la Legislatura por el Partido de la Ciudad pero frente a una serie de presiones políticas y denuncia de discriminación de por medio creó su propio monobloque llamado "Compromiso Social". Como dice el refrán: el que se quema con leche, ve una vaca y llora.