Solicitan la investigación de la relación contractual de las empresas de Macri con la Ciudad

Solicitan la investigación de la relación contractual de las empresas de Macri con la Ciudad

El partido que postula la candidatura a jefe de Gobierno de César Augusto Arias presentó un escrito ante el Tribunal Superior de Justicia local para solicitarle que determine qué relación hay actualmente entre las empresas vinculadas con Mauricio Macri y la Ciudad. También pidió que aclare si Correo Argentino S.A. está en condiciones de intervenir en el proceso electoral


El Partido de la Generación Intermedia, a través de su apoderada Lucía Creus, presentó un escrito ante el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad para solicitar que investigue la relación que tienen actualmente con el Estado porteño las empresas vinculadas con el candidato a jefe de Gobierno por Compromiso para el Cambio, Mauricio Macri.

La agrupación que postula al abogado César Augusto Arias para ocupar el sillón de Bolívar 1 pidió a la Justicia que identifique a firmas que, vinculadas societaria, directiva o ejecutivamente con Macri se encuentren prestando servicios o contratando actualmente con el Gobierno de la Ciudad.

También solicitó que se determine si Correo Argentino S.A., actualmente en proceso de concurso preventivo, está en condiciones operativas, con capital de trabajo adecuado y suficiente para abordar el acto eleccionario. Y si en tal situación se encuentra facultada para participar de la respectiva licitación o si, por el contrario, encuentra limitaciones para presentarse como concursante.

El escrito señala que es "imprescindible" que quede "expresamente aclarado si la empresa Correo Argentino S.A. está habilitada técnica y económicamente para encarar la tarea electoral para la cual se postula, y que no está buscando rédito económico alguno para mitigar su estado concursal".

En el mismo sentido, el lunes pasado, otro candidato a jefe de Gobierno, Gustavo Beliz, había afirmado que "para despejar toda sospecha de fraude en la elección porteña", era "indispensable que el Correo Argentino, propiedad de la familia Macri y deudor de un canon multimillonario al Estado, no sea el que cuente los votos de los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires".

El documento presentado por Generación Intermedia remarca además que Macri "debería haber renunciado como mínimo veinticuatro meses antes de su postulación a los cargos en las empresas vinculadas con el Gobierno de la Ciudad".

Te puede interesar

Qué se dice del tema...