El caso Cabello podría sentar jurisprudencia para el resto de las "picadas"

El caso Cabello podría sentar jurisprudencia para el resto de las "picadas"

Sebastián Cabello, el joven acusado de matar con su auto durante una "picada" a una madre y su hija de tres años, en agosto de 1999, está siendo juzgado por un delito por el que podría ser condenado a 25 años de cárcel. La carátula de la causa es "doble homicidio con dolo eventual". De ser condenado bajo esta figura legal, el caso sentaría precedente para el resto de las "picadas" que se corren todos los fines de semana en las avenidas porteñas


El Tribunal Oral Criminal 30 juzga en estos días si el culpable de una muerte producida a raíz de una "picada" callejera debe ser condenado por "homicidio culposo" o por "homicidio con dolo eventual".

Si, como todo indica, Sebastián Cabello, el joven de 23 años que mató a una madre y su hija de tres años, en agosto de 1999, es condenado bajo esta última figura penal, su pena rondará entre los 8 y los 25 años de cárcel y se convertirá en un caso testigo para situaciones futuras.

"Doble homicidio con dolo eventual", que es la actual carátula de la causa, implica que Cabello sabía que podía causar un daño manejando de esa manera y que, aún así, persistió en su conducta.

Todos los fines de semana, avenidas como Figueroa Alcorta, Lugones, Dorrego y Udaondo se convierten en pistas para carreras ilegales comandadas por jóvenes con autos equipados que se mezclan entre el resto de los conductores.

El episodio en el que murieron Celia González Carman y su hija ocurrió cerca de las 2:30 del 30 de agosto de 1999, cuando su auto fue embestido por el de Cabello. Los parientes de las víctimas revelaron que el Honda de Cabello "tenía aditamentos para desarrollar altas velocidades y venía corriendo ‘picadas’", según manifestaron a www.noticiasjudiciales.com.ar

El joven acusado estuvo casi 10 días detenido, aunque luego fue excarcelado a cambio del pago de una caución de 500 mil pesos. Sin embargo, a fines de 1999, un grupo de estudiantes de periodismo fotografió a Cabello conduciendo un auto, situación que le estaba expresamente prohibida. Por tal motivo, el juez de instrucción Vicente Cisneros lo detuvo y lo envió al penal de Marcos Paz, donde estuvo alojado hasta el 17 de junio de 2002, cuando nuevamente fue excarcelado.

Durante un operativo que la policía y el Gobierno de la Ciudad hicieron en junio, en Belgrano, para desarticular una "picada" callejera, uno de los detenidos insinuó que Cabello chocó el auto de Carman porque ella "iba muy lento".

Asimismo, en un artículo del matutino Clarín, otro de los jóvenes confesó: "Lo que hacemos no tiene justificación". "Esto hay que tomarlo como si fuera un deporte extremo", señaló. "Que cierren esta zona, a esta hora, para nosotros", pidió otro de los jóvenes, aunque luego sentenció: "¿Qué querés que diga? Es como que le vayan a preguntar a un ladrón cómo parar los robos".

Se realizan carreras en el autódromo Oscar Gálvez, pero, además de que la entrada cuesta 20 pesos, a los que acuden a las "picadas" callejeras no les gusta competir uno contra uno en una pista desierta.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...