YPF acelera la venta de Metrogas tras asegurar prórroga de su concesión

YPF acelera la venta de Metrogas tras asegurar prórroga de su concesión

La decisión de desprenderse fue ratificada por Horacio Marín, presidente y CEO de la empresa.


El CEO de YPF confirmó que la empresa nacional iniciará “lo antes posible” el proceso de desinversión de su participación mayoritaria en Metrogas, la mayor distribuidora de gas natural del país, una decisión estratégica vinculada a su foco en producción upstream y a requisitos regulatorios de separación de negocios.

La decisión de desprenderse de su participación mayoritaria en Metrogas fue ratificada por Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, durante la presentación de resultados del tercer trimestre. El ejecutivo enfatizó ante los inversores que, una vez obtenida la extensión de la concesión de Metrogas, la compañía buscará vender “lo antes posible”.

Marín explicó que el primer paso del proceso será asegurar la prórroga de la licencia operativa de Metrogas —actualmente vigente hasta diciembre de 2027— por otros 20 años, lo que brindará mayor previsibilidad para cualquier comprador potencial. Añadió que, tras esa extensión, se trabajará con bancos para estructurar la oferta y avanzar en la venta.

La venta se enmarca también dentro de la normativa argentina que impide que una misma empresa controle la producción, distribución y comercialización de gas, con el fin de evitar monopolios. En este sentido, YPF ya había sido recomendada en 2017 por el Estado nacional a desinvertir en Metrogas.

Metrogas es un activo de gran relevancia: distribuye gas natural a aproximadamente el 27 % de los habitantes de la Argentina, en un área que incluye la Ciudad de Buenos Aires y diez partidos del Gran Buenos Aires, atendiendo a más de 2,4 millones de clientes residenciales, 69.000 comercios, 6.000 industrias y 319 estaciones de GNC.

La compañía comunicó que ha invertido cerca de US$ 1.155 millones a lo largo de los 32 años de vigencia del contrato vigente, pese a los congelamientos tarifarios y a incumplimientos del Estado nacional en el marco de la concesión. Esa trayectoria de inversión refuerza la necesidad de certidumbre que YPF busca brindar a posibles compradores antes de cerrar la operación.

Con esta movida, YPF deja en claro que su prioridad está en concentrarse en el negocio de producción (upstream) y ampliar sus recursos en esa dirección, delegando la distribución de gas a terceros, lo que refleja un cambio estratégico significativo para la compañía y para el mercado energético argentino.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...