“Votaron todo con los K”: un intendente cercano a Jorge Macri rompe con LLA

“Votaron todo con los K”: un intendente cercano a Jorge Macri rompe con LLA

Se trata del intendente del Pro de Pergamino Javier Martínez.


El intendente de Pergamino, Javier Martínez, uno de los 13 líderes comunales del Pro, ha tomado la decisión de romper el pacto electoral con La Libertad Avanza (LLA) en su localidad. “Ayer discutí esto con Cristian Ritondo, Diego Santilli y Guillermo Montenegro; ellos son conscientes de que aquí el acuerdo con este grupo era insostenible, ya que votaron todo junto al kirchnerismo; son de izquierda”, afirmó.

Martínez, próximo al jefe de Gobierno de la ciudad, Jorge Macri, mantenía una relación conflictiva con los representantes de La Libertad Avanza (LLA) para las negociaciones de las listas municipales. De hecho, ya había expresado su descontento a las autoridades del Pro, ya que afirmó que le solicitaron “el 70% de las listas”.

El intendente, por otra parte, oficializó su ingreso al espacio “Hechos”, que también es liderado por figuras de San Nicolás como Manuel Passaglia y Paula Bustos, con el objetivo de competir en la Segunda Sección.

“Pergamino y San Nicolás son ejemplos de una buena gestión en la provincia. Ahora es el momento de unir fuerzas con quienes comparten nuestra visión de trabajo y demostrar resultados. Con Manuel Passaglia y Paula Bustos, competiremos en estas elecciones desde una postura clara: al kirchnerismo no se le vence debatiendo, se le vence con acciones. Nuestros vecinos requieren más de nuestra gestión que de nuestras disputas”, afirmó el jefe comunal.

A su vez, agregó: “Nuestros municipios han sido líderes en la reducción del empleo público por habitante, han sostenido sistemáticamente el superávit fiscal, eliminamos tasas y cada vez hacemos más obras para los vecinos. Esa es la manera en la que trabajamos, y eso es lo que defendemos”.

“La forma en que hemos resuelto los problemas de la ciudad nunca tuvo ideología. El pavimento, las obras, el crecimiento de la industria, el sostenimiento de la salud y la seguridad son temas esenciales. Requieren gestión, responsabilidad y compromiso”, precisó.

Segunda Sección Electoral

Ubicada al norte de la provincia de Buenos Aires, incluye a 15 municipios: San Nicolás es la cabecera de la sección con casi 170.000 habitantes en la ciudad, de los cuales más de 125.000 están habilitados para votar. Estás elecciones renueva a 11 diputados provinciales.

El resto de los municipios que componen la Segunda Sección son Arrecifes, Baradero, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Colón, Exaltación de la Cruz, Pergamino, Ramallo, Rojas, Salto, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, San Pedro y Zárate.

En el último padrón electoral, correspondiente a los comicios del 2021, la Segunda Sección tuvo 629.021 electores habilitados para votar en 1.856 mesas. En total, aporta 11 diputados y 5 senadores a la Legislatura de la Provincia.

En las próximas elecciones del 7 de septiembre, la Segunda Sección renovará los 11 diputados provinciales y 117 concejales.

Qué se dice del tema...