Villaverde no pasó el filtro del Senado: su pliego fue rechazado en comisión

Villaverde no pasó el filtro del Senado: su pliego fue rechazado en comisión

El diploma tiene dictamen de rechazo de 12 de las 19 firmas.


La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado rechazó por mayoría el pliego de la senadora electa Lorena Villaverde, en medio de fuertes críticas vinculadas a su pasado judicial y sus supuestos lazos con el narcotráfico. Según fuentes legislativas, 12 de los 19 miembros de la comisión firmaron el dictamen de rechazo, una señal clara del rechazo institucional hacia su juramento.

La presidenta de la comisión, la senadora cordobesa Alejandra Vigo, lideró el debate que incluyó también la aprobación de la mayoría de los pliegos de otros senadores electos. No obstante, el caso de Villaverde captó toda la atención por tratarse de una figura polémica dentro del bloque oficialista de La Libertad Avanza (LLA).

El rechazo tiene como trasfondo cuestionamientos sobre hechos ocurridos en Estados Unidos hace más de dos décadas. Villaverde fue detenida en Florida por transporte de cocaína y habría llegado a un acuerdo de culpabilidad para reducir su pena, según informan medios. Además, se mencionan vínculos con Federico “Fred” Machado, extraditado por narcotráfico, lo que alimentó el rechazo desde varios sectores del peronismo.


Por su parte, desde el oficialismo libertario hubo intención de presionar para que Villaverde asuma su banca. Sin embargo, fuentes cercanas al Gobierno admiten que no harán un esfuerzo extremo para evitar el rechazo, ya que defender su pliego podría complicar proyectos como la ley de “Ficha Limpia”.

Si bien el dictamen de la comisión es clave, no es vinculante: la decisión definitiva quedará en manos del pleno del Senado, que debatirá su jura en la sesión preparatoria del 28 de noviembre. Para que prospere la impugnación, se necesita mayoría simple del cuerpo, una barrera que podría ser superada si más senadores se suman al rechazo.

En caso de que el Senado confirme el rechazo, la banca de Villaverde no sería ocupada por ella, sino por su suplente, Enzo Fullone, también vinculado al espacio libertario en Río Negro. Este escenario refleja la tensión política entre mantener la coherencia ideológica y preservar la imagen pública frente a denuncias graves.

El rechazo de Villaverde también podría tener un impacto más amplio en el bloque libertario y en la estrategia legislativa del Gobierno, especialmente si se considera la vocación de algunos sectores por impulsar reformas institucionales como la mencionada “Ficha Limpia”.

Qué se dice del tema...