La vicepresidenta Victoria Villarruel recibió en su despacho a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y senadora electa de La Libertad Avanza (LLA), en un encuentro privado que duró alrededor de una hora y que marcó la primera reunión formal entre ambas en el Senado. Bullrich había ingresado minutos antes para completar los trámites necesarios como legisladora electa y, tras presentar diploma, DNI y demás documentación, se dirigió al despacho de la vicepresidenta. La reunión comenzó a las 12:12 y se realizó “sólo ellas dos, sin asesores ni acompañantes”, según la crónica del encuentro.
La ministra declaró en la puerta del Congreso que la conversación giró en torno a la posibilidad de que “el año que viene sea ordenado y que las sesiones extraordinarias sean realmente positivas” y subrayó su voluntad de impulsar la aprobación de los proyectos que envíe el Ejecutivo. Bullrich enfatizó que su pedido fue “la necesidad de que la agenda oficialista tenga un espacio preferencia”, en alusión al reclamo previo para que Villarruel “no boicotee” los proyectos del bloque La Libertad Avanza (LLA).
Bullrich explicitó además la diferencia de roles: “Es responsabilidad nuestra, como bloque —Villarruel no es parte del bloque— juntar las voluntades políticas para obtener las mayorías y si lo hacemos la Cámara va a funcionar en la dirección que queremos”. La ministra evitó definir si la reunión implicaba un regreso de Villarruel a la mesa del Gobierno, pero aseguró que la vicepresidenta “me explicitó que quiere que el Gobierno tenga acá la posibilidad de sacar adelante los proyectos, se mostró muy colaborativa para lograrlo”.
🗣️ Villarruel se reunió con Bullrich: “Nos pusimos de acuerdo”
📲 #C5N en vivo: https://t.co/9fxDe5Kt8s pic.twitter.com/qg4TGTpIpz
— C5N (@C5N) November 14, 2025
Villarruel, por su parte, aclaró públicamente los límites de sus atribuciones institucionales: “Yo no tengo facultades para obstaculizar nada, le quise hacer la aclaración, mis facultades están bien definidas por la Constitución Nacional y el reglamento de la Cámara, que apuntan a que se garantice la independencia de poderes y el respeto al Poder Legislativo”. La vice presidenta destacó que su rol es institucional y que su actuación debe respetar la separación de poderes.
Tras la reunión la vicepresidenta buscó restarle dramatismo al encuentro: “Siempre hubo colaboración, siempre la va a haber. Todo fue muy amable”. Villarruel explicó además que trabaja “para que primara el acuerdo para que las normas que se promulgan vienen de tener una relación cordial, de hablar, más allá de que estés en las antípodas ideológicas”, y recordó que sus puertas y su tiempo están disponibles “para todos ellos y para los trabajadores de la Casa”.
En el final de sus declaraciones, Villarruel afirmó que habla “como Presidenta del Senado” y recordó su legitimidad electoral: “Soy la Vicepresidenta de la Nación, yo también fui votada”. Bullrich, por su parte, señaló que habrá cambios en el bloque de La Libertad Avanza y que su tarea será organizar a los legisladores para poder seguir adelante con el plan de Gobierno, sin dar precisiones sobre quién podría ocupar la presidencia provisional del Senado.




