Vidal vs. Ritondo: tensión en el Pro por el escándalo en ANDIS

Vidal vs. Ritondo: tensión en el Pro por el escándalo en ANDIS

La diputada nacional cuestionó el apoyo de su par a Milei.


El bloque del Pro en la Cámara de Diputados vive un momento de agitación interna luego del apoyo público que su jefe de bancada, Cristian Ritondo, expresó hacia Javier Milei. En medio del escándalo de presuntas coimas a través de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Ritondo defendió al presidente y su gestión, afirmando que “Milei no se fue al sur ni se escondió en una casa. El Presidente y el Gobierno dieron respuesta sobre cualquier acusación”.

Sin embargo, esta defensa no fue compartida por todos dentro del espacio. María Eugenia Vidal, exgobernadora y referente del PRO, se desmarcó con contundencia del respaldo a La Libertad Avanza (LLA). En sus palabras, “más que kirchnerismo nunca más y más allá de cualquier campaña electoral, digamos corrupción nunca más”. Además, Vidal reclamó a La Libertad Avanza que impulse “más leyes de transparencia en el Congreso” para evitar que los corruptos salgan impunes.

La polémica se profundiza en el seno del Pro, sobre todo porque Mauricio Macri, ex líder del espacio, no se pronunció públicamente sobre este escándalo, lo que generó un “ensordecedor silencio institucional”, mientras que Ritondo salió a respaldar explícitamente a Milei y su hermana Karina, quien está señalada en la denuncia por las supuestas coimas.


Ritondo señaló también que “la Justicia actuó con rapidez” y valoró que el gobierno no haya cuestionado la actuación judicial. Sostuvo que su bloque seguirá acompañando las reformas promovidas por Milei desde un frente propio, aunque descartando fusiones o traspasos de dirigentes, en una estrategia que busca mantener la identidad del Pro y avanzar en alianza sin perder estructura.

Por su parte, Vidal advirtió sobre los peligros de debilitar organismos de control, mencionando expresamente a la UIF y la AGN, y criticó el freno a leyes de transparencia como la ficha limpia. En su visión, esta falta de controles facilita la corrupción y abre espacios para que hechos como los del escándalo en ANDIS sucedan.

“La corrupción siempre es mala, no hay corrupción buena o mala, y no es simplemente un problema moral, tiene consecuencias concretas en la vida de los argentinos. Son fondos que no llegan para alguien que los necesita, afecta el equilibrio fiscal y por lo tanto genera mas inflación, son rutas que nos se arreglan y generan mas accidentes, son trenes que no funcionan por que no se mantuvo y donde se pierden vidas, es una partida de fentanilo que no fue efectivamente controlada”, se quejó Vidal tras la difusión de los audios de Spagnuolo y el pedido de Milei de que investigue la Justicia.

En este contexto, la división interna del Pro queda al desnudo entre quienes apoyan con firmeza a Milei y otros que llaman a poner límites claros frente a la corrupción. Mientras Ritondo enfatiza la necesidad de unirse para enfrentar al kirchnerismo, Vidal reclama coherencia ética y mayor transparencia, dejando abierto un profundo debate político dentro de la coalición.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...