Vidal desafía al Pro: “No hace falta pintarse de violeta para apoyar a Milei”

Vidal desafía al Pro: “No hace falta pintarse de violeta para apoyar a Milei”

La diputada nacional avala reformas de Milei, pero critica el seguidismo de su partido.


La diputada nacional del Pro María Eugenia Vidal expresó su apoyo a las reformas promovidas por el gobierno de Javier Milei, pero lanzó una advertencia al partido amarillo: “No necesita pintarse de violeta para eso”. Vidal remarcó la importancia de construir una alternativa política sin someterse al oficialismo.

Vidal consideró que actualmente hay “un clima de hacer todo lo que el Gobierno pida”. Aunque afirmó que apoya al presidente, añadió: “Quiero que al Presidente le vaya bien, pero eso no significa sometimiento”. A su juicio, es fundamental que el Pro conserve su identidad y no se diluya en la nueva administración.

La diputada enfatizó la necesidad de un Pro fuerte, señalando que mientras “la alternativa sea el kirchnerismo, eso servirá para ganar elecciones pero no para gobernar”. Propuso entonces una reforma constitucional que establezca un mandato de “6 años sin reelección” y elecciones cada tres años, sugiriendo que esto podría ayudar a construir un país más estable.


“Argentina no genera empleo hace trece años porque, entre otras cosas, el nivel de inversión es muy bajo”, sostuvo. Aseguró que hay que “romper” con la situación actual que aleja a los inversores. Reiteró que el Pro debe hacer su parte, lo que implica “decir lo que está mal y poner un límite”.

Sobre la situación interna del partido, Vidal comentó que “la etapa de pintarse de violeta se va agotando”. Afirmó que “los que querían irse a La Libertad Avanza ya se fueron”, refiriéndose a aquellos integrantes que decidieron unirse al oficialismo. La diputada enfatizó: “En el Pro nos quedamos los que decidimos no ir a ningún lugar”.

Finalmente, a raíz de la reciente victoria del Gobierno en las legislativas, Vidal reflexionó: “Es importante entender la intención del voto”. Advirtió que “no es un cheque en blanco”, añadiendo que muchos votaron por miedo al kirchnerismo y no necesariamente en total acuerdo con las políticas del Gobierno. “Ahora es tiempo de reformar”, concluyó, abogando por una coordinación en torno al presupuesto y las reformas necesarias para avanzar.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...