Vidal celebró el balance de Hacemos, la ONG de educación

Vidal celebró el balance de Hacemos, la ONG de educación

Macri estuvo presente.


Con la presencia de Mauricio Macri entre los 300 invitados, la diputada nacional María Eugenia Vidal encabezó en la noche del miércoles, el tradicional cocktail de fin de año de la fundación Hacemos, ONG que además de alfabetizar, a partir de 2026, sumará el dictado de talleres que brindarán la enseñanza de matemática a chicos de todo el país.

Bajo la premisa, “Somos lo que hacemos”, María Eugenia Vidal presentó los resultados y avances en comprensión lectora, obtenidos a lo largo de 2025; donde hasta el momento, el 90% de los niños ya lee oraciones sin ayuda de imágenes. Y en donde se disminuyeron en un 43% los chicos que no entendían lo que leían.

“Desde Hacemos junto a la Fundación Potenciar encontramos que gracias al aporte de ustedes, cada chico con la ayuda de un tutor 2 veces por semana, 2 horas cada día, durante 8 meses puede aprender a leer y escribir”.

Sin embargo Vidal señaló que “en la Argentina la mitad de los chicos no entienden lo que leen, mientras que 8 de cada 10 niños no alcanzan los conocimientos mínimos en matemáticas”. En ese sentido, continuó diciendo; “las reformas educativas llevan años y mientras tanto, los chicos siguen pasando de grado sin aprender, y eso los condiciona para terminar el secundario e ingresar a la universidad y al mundo laboral”.

“Por eso habiendo lanzado el programa para leer y escribir fuimos por más y lanzamos la ayuda en Matemáticas, de la mano de Gustavo Zorzoli, el creador de: Mate1, 2 y 3 para que los chicos puedan aprender las 4 operaciones básicas y nociones de geometría”, destacó la exgobernadora.

A su turno, Zorzoli advirtió que “estos niños tienen déficits muy importantes, no pueden leer, entender e interpretar el numero 50.000, de eso estamos hablando, estamos hablando de chicos que ya habiendo estado en la escuela no pueden llevar adelante las 4 operaciones básicas matemáticas”. “El desafío de este proyecto es inédito, no se hace nada parecido a esto en el país,” concluyó.

Hacemos, está presente en 10 provincias, 99 barrios y 122 centros de alfabetización. La ONG tuvo sus orígenes en la ciudad de Paraná con la alfabetización de niños que luego se expandió a nivel nacional en los últimos años y que a partir de 2026 ensenará también Matemáticas a sus centros.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...