En diálogo con Fernando Riva Zucchelli en NU Radio —que se emite por Radio Zónica los martes y viernes de 12 a 13—, el exsecretario de Jefatura de Gabinete y congresal del Partido Justicialista, Víctor Colombano, analizó el escenario político actual y las diferencias con elecciones anteriores. “Son dos elecciones distintas. El gobierno de la Ciudad quiso separarla de la nacional, pero terminó siendo un plebiscito a su gestión. Hoy lo que está en discusión es el modelo de país y las políticas de ajuste del gobierno de Javier Milei”, sostuvo.
El dirigente peronista destacó la importancia de la unidad alcanzada en la fuerza que integra. “El cierre de campaña de Leandro Santoro fue en el aula magna de la Facultad de Medicina, al igual que el lanzamiento de Mariano Recalde. Eso marca una continuidad de la unidad del peronismo en la Ciudad, que a muchos les molesta”, expresó. Y agregó: “Lo que estamos viendo es que la oposición real a este gobierno es la unidad del peronismo, tanto en el Congreso como en la Legislatura porteña”.
Consultado sobre la situación parlamentaria, Colombano advirtió sobre la debilidad del oficialismo: “El gobierno nacional ha perdido 17 de las últimas 20 votaciones. Eso demuestra la mala praxis y también que hay muchos espacios diversos que, aunque no coincidan en todo, se ponen de acuerdo con el peronismo para frenar los excesos”. En ese sentido, consideró que “la política es diálogo, es encuentro. Este gobierno no cree en eso y lleva al extremo la pobreza política”.
En cuanto al escenario porteño, Colombano resaltó el peso creciente del bloque justicialista en la Legislatura: “Hoy somos el bloque más grande con 18 legisladores y a partir de diciembre seremos 20. Eso nos permitirá marcar agenda a Jorge Macri y ponerle un freno a la política liberal que está impulsando en la Ciudad”. Como ejemplo, mencionó que gracias a la presión del bloque se logró la reglamentación del boleto para jubilados.
El dirigente también se refirió a la situación social en los barrios populares y al reciente femicidio de tres jóvenes en Villa 1-11-14: “El gobierno de la Ciudad permitió que la Gendarmería se retire y la seguridad que ofrece hoy es estigmatizante. Cuando el Estado se ausenta, el narcotráfico ocupa ese lugar. Es muy preocupante lo que está pasando en el sur de la Ciudad y en el país”. Y agregó un mensaje de solidaridad: “Mi total acompañamiento a la familia de las chicas, un abrazo fraterno en este momento tan doloroso”.
Finalmente, Colombano se mostró optimista de cara a los comicios: “Estamos muy esperanzados con el 26 de octubre, convencidos de que vamos a hacer una muy buena elección en la Ciudad y en todo el país”.