El diputado nacional de Unión por la Patria, Eduardo Valdés, cuestionó duramente al Gobierno de Javier Milei por las 110 mil bajas de pensiones por discapacidad y señaló la responsabilidad directa de Federico Sturzenegger y Diego Spagnuolo. “Spagnuolo se llenó la boca con la palabra ‘auditoría’. En este gobierno esa palabra significa recortar derechos”, dijo.
Durante el debate en la reunión de la Comisión de Discapacidad de la Cámara de Diputados de la Nación, Valdés afirmó: “Spagnuolo dice en los audios que Sturzenegger lo obligó a reducir drásticamente el área de auditoría de la ANDIS. De 16 personas quedaron 4. ¿Así auditaron a 110 mil personas? ¿O fueron bajas sin revisión, como también se desprende de los audios? ¿Por qué Sturzenegger decidió vaciar el área? Para poder recortar derechos y para que no se controlen los contratos con las droguerías”.
Además, el diputado del bloque UP indicó: “El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, dijo la semana pasada en el Congreso que las auditorías se realizan para asegurar que los beneficios lleguen a quienes los necesitan. Pero la realidad es que se dieron de baja 110 mil pensiones. ¿En qué mejoró la situación? La verdad es que la situación de las personas con discapacidad y sus familias empeoró”.
Finalmente, Valdés expresó su apoyo a los periodistas denunciados por el poder ejecutivo por difundir los audios de las presuntas coimas en discapacidad: “Solidaridad total con Jorge Rial, Mauro Federico y todos los periodistas que fueron censurados por el gobierno de Milei y un juez que da vergüenza. Primero, Milei juró de espaldas al Congreso, porque quiere gobernar sin Parlamento. Ahora parece que también quiere gobernar sin periodistas. La libertad solo sirve si la pueden usar quienes piensan distinto”, concluyó.