Un juez impone internas en la UCR de Córdoba y no en alianza con Milei

Un juez impone internas en la UCR de Córdoba y no en alianza con Milei

El juez electoral le puso freno a la estrategia del diputado nacional Rodrigo de Loredo.


El fallo “técnico” del juez federal especializado en temas electorales, Miguel Hugo Vaca Narvaja, ocurrió el jueves. Con la crisis interna de la UCR en Córdoba al borde de la explosión, el magistrado optó por aplicar “el mal menor” -aunque ambas partes en conflicto no lo perciban de esta manera- para desactivar una situación tensa que había provocado la rosca radical judicializada y que incluso amenazaba con esquirlas que podían afectar al propio juez electoral.

En el contexto de una oleada de solicitudes y objeciones que alimentaron el expediente judicial de la interna radical con acento, el juez Vaca Narvaja ratificó la celebración de los comicios internos en la UCR de Córdoba en su resolución dada a conocer el jueves. Como parte de su fallo, estableció un nuevo calendario electoral de “emergencia” con plazos restringidos.

Así, Vaca Narvaja dispuso que los comicios internos se llevaran a cabo el domingo 10 de agosto. En este sentido, la resolución permite que este fin de semana se consideren “jornadas hábiles” (en cierto modo) para cumplir con el nuevo y estricto cronograma. Este detalle es significativo. Revela la gravedad de la situación, dado el punto crítico en el que ha desembocado la rosca radical.

“Hacer saber a la Junta Electoral Partidaria que deberá llevar adelante las publicaciones pertinentes, organizar toda la logística que implica habilitar los establecimientos de votación, la concurrencia de las autoridades de mesa, y el despliegue y repliegue de urnas, debiendo garantizar el cumplimento de cada uno de los plazos establecidos, debiendo informar al Tribunal de manera inmediata cualquier novedad que se produzca durante el proceso”, reza el fallo del magistrado.

Nuevo cronograma

Viernes 1 de agosto (15:00 hs): Vencimiento del plazo para presentar lista de candidatos por los núcleos/alianzas reconocidos.

Sábado 2 de agosto (15:00 hs): Exhibición de las listas de candidatos.

Domingo 3 de agosto (15:00 hs): Vencimiento del plazo para formular impugnaciones a las listas de candidatos.

Lunes 4 de agosto (15:00 hs): Plazo máximo para la resolución de la Junta Electoral sobre las impugnaciones u observaciones de oficio y oficialización de boletas de sufragio.

Martes 5 de agosto (15:00 hs): Presentación de los modelos de boletas de sufragio.

Miércoles 6 de agosto (15:00 hs): Exhibición de modelos de boletas de sufragio.

Jueves 7 de agosto (15:00 hs): Audición para la aprobación de los modelos de boletas de sufragio.

Viernes 8 de agosto (15:00 hs): Exhibición de padrones.

Domingo 10 de agosto – 8 a 18 hs.:  Elecciones internas en la UCR cordobesa.

“Mal menor”

Vaca Narvaja implementó “el mal menor” para desactivar la bomba radical, aunque ambos bandos en conflicto (la Generación X de Rodrigo de Loredo y Más Radicalismo de Ramón Mestre) no lo perciban de la misma manera. Si la decisión favorecía a uno de los sectores en disputa, la tensión radical se desbordaría con nuevas impugnaciones ante la Cámara Nacional Electoral (CNE), poniendo incluso en aprietos al propio juez. La acordada 37/2025 de la CNE asegura la realización de internas en los partidos políticos al no haber PASO este año.

El juez Vaca Narvaja lo comunicó en al menos siete ocasiones a los radicales de De Loredo en el contexto de la interna judicializada. Lo hizo mediante sus decretos, en respuesta a la serie de impugnaciones presentadas por la alianza opositora de Mestre y sus aliados alfonsinistas.

¿Qué determinó el magistrado?

Reconfirmar las elecciones internas en la UCR con tono firme. Tras el fallo recién emitido, comenzaron a surgir las primeras reacciones en voz baja. En la oposición de Más Radicalismo lo interpretan como una “victoria” y un revés para De Loredo. Celebraron que el juez haya reafirmado las internas que el deloredismo consideraba canceladas.

Sin embargo, es importante recordar que en su última solicitud -que fue desestimada- el mestrismo y los alfonsinistas habían pedido al magistrado que proclamara su lista de candidatos, argumentando que la alianza de De Loredo no había presentado la suya, alegando que los comicios internos habían sido suspendidos por decisión del pleno del Congreso.

Por otro lado, en el núcleo de poder deloredista sostienen que hay una “intromisión” de la justicia en lo decidido por la mayoría del Congreso Partidario (alianza y suspensión de las internas) y en los otros estamentos del radicalismo: el Comité Provincial y la Junta Electoral Partidaria, la cual se mostró dividida en todas sus resoluciones sobre el proceso interno.

Qué se dice del tema...