Urtubey: “En el 2027 tenemos que ir juntos desde Cristina hasta Carrió”

Urtubey: “En el 2027 tenemos que ir juntos desde Cristina hasta Carrió”

El candidato de Fuerza Patria reclama una nueva agenda de unidad nacional.


El exgobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, lanzó un llamado a la unidad de la oposición en la previa de las elecciones legislativas de octubre. El candidato a senador provincial por Fuerza Patria sostuvo que el avance de una agenda “fuertemente excluyente”, impulsada desde el Gobierno de Javier Milei, lo motivó a regresar al ruedo político.

Urtubey expresó que el escenario político actual difiere de etapas previas, por el avance de una “batalla cultural” que promueve el individualismo y el materialismo como ordenadores sociales. “El propio presidente plantea una batalla cultural donde parecería que el sálvese quien pueda y el hipermaterialismo son los ordenadores de la sociedad y toda mi vida milité algo diferente”, manifestó.

El exmandatario salteño destacó que la unidad del peronismo es una “condición necesaria, pero no suficiente” y que el objetivo final debe ser la construcción de un frente opositor mucho más amplio, que trascienda al peronismo y abarque a distintos sectores de la vida política argentina.

“En el 2027 tenemos que ir en un frente que esté desde Cristina Kirchner hasta Elisa Carrió, con todos adentro. Porque lo que estamos planteando es que o defendemos una Argentina con derechos o nos vamos a este recurso de apelación de las invasiones inglesas”, sentenció.

El candidato a senador también se refirió a la situación de provincias alejadas de Buenos Aires, donde la reducción del Estado tiene consecuencias directas sobre la educación, la infraestructura y el bienestar de sus habitantes.

“La discusión sobre Estado sí o no puede ser de corte intelectual en Buenos Aires, pero en nuestras provincias es la realidad tangible todos los días a través de las rutas nacionales, escuelas, hospitales, INTA, INTI y el CONICET. Para nosotros son las herramientas del desarrollo y la calidad de vida y todo eso está amenazado”, advirtió.

Respecto a su vínculo con Cristina Kirchner, Urtubey confirmó que se reunió con la expresidenta y mantuvieron conversaciones en torno a cómo frenar las políticas que considera perjudiciales. “Hoy lo importante es cómo construimos algo que frene esto y eso es lo que conversamos y coincidimos con CFK. Somos conscientes todos de que hicimos las cosas bastante mal para que esté este gobierno. Nosotros somos responsables, algunos por acción y otros por omisión, de que Milei sea presidente”, admitió.

A nivel personal, el exgobernador compartió las motivaciones para su regreso a la política, al recordar reflexiones derivadas de conversaciones con el papa Francisco y su esposa, Isabel Macedo. “Nos invitó el Papa Francisco, conversábamos sobre esto y él me recordó mi formación en política, me preguntó qué hacía afuera y que yo sabía lo que tenía que hacer. E Isabel también me lo planteó y que no me olvide mi misión. No puedo ser indiferente de lo que está pasando la Argentina”, relató.

Finalmente, el candidato salteño descartó la vigencia de la denominada “ancha avenida del medio” y atribuyó ese cambio al actual oficialismo. “Existió en una Argentina distinta donde no se planteó esta agenda de Milei. El que sepultó eso fue el presidente con su batalla cultural. Las batallas culturales te plantean uno u otro modelo de sociedad y a partir de diciembre del 2023 Argentina cambió”, concluyó.

Qué se dice del tema...