Un fiscal reactiva caso $Libra y agita las aguas: Milei en la mira judicial

Un fiscal reactiva caso $Libra y agita las aguas: Milei en la mira judicial

El juez ya fijó un plazo para que el libertario responda.


A pesar de que el caso $Libra parecía concluido, un nuevo dictamen lo ha vuelto a situar en el centro del ámbito político y judicial. El fiscal federal Oscar Gutiérrez Eguía determinó que los contenidos que Javier Milei publica y comparte en su cuenta verificada de X (anteriormente Twitter) son utilizados con fines oficiales y no a título personal, como se había argumentado.

Esta situación se origina a raíz de la causa presentada por Ian Moche, un joven influencer autista de 10 años, quien solicitó al presidente la eliminación de una publicación en su contra.

El letrado que defiende a Moche, Andrés Gil Domínguez, afirmó que el fallo podría impactar en la indagación del caso $Libra, en el que se examinó una posible estafa relacionada con criptomonedas promovida por Milei a través de sus plataformas sociales.

El fiscal federal N°2 de La Plata ha establecido que Milei empleó su cuenta en X con un “tilde gris”, un símbolo que, según las normas de la plataforma, se asocia a “Individuos del gobierno Nivel nacional: Jefes de Estado (presidentes, monarcas y primeros ministros) y sus adjuntos y cónyuges”. Al mismo tiempo, la cuenta se presenta como perfil de “Economista”, indicando que Milei ocupa actualmente el cargo de Presidente de la Nación.

A pesar de que desde el Gobierno se sostuvo que la promoción de la criptomoneda fue un acto de carácter personal y no oficial, el fallo del fiscal federal contradice dicha afirmación.

Alberto Osvaldo Recondo, juez federal en La Plata, validó la posición del fiscal y determinó que la causa es de competencia federal. En este contexto, Gil Domínguez señaló que “el presidente aún tiene la oportunidad de eliminar la publicación” que desató el conflicto, añadiendo que “esto establece un precedente significativo, ya que confirma que cualquier presidente que utilice X con la tilde gris lo hace en el marco de su función, y no hay lugar para dudas sobre esto”. También mencionó que se otorgó a Milei un plazo de cinco días para presentar su defensa antes de tomar una decisión sobre el caso.

La controversia legal de Ian Moche se desencadenó cuando el presidente Javier Milei compartió en sus redes sociales una historia en la que calificó a Ian Moche como “el lado del mal” y lo relacionó con Cristina Fernández de Kirchner. La imagen del niño junto a la figura peronista fue utilizada para criticar al periodista Paulino Rodríguez, a quien acusó de “operar en contra del Gobierno” y estar “siempre del lado de los kukas”. Este mensaje generó una rápida oleada de repudio y críticas en redes sociales, justo en medio del debate por la Ley de Emergencia en Discapacidad, que fue aprobada unánimemente en el Senado con 55 votos a favor. Mientras tanto, Milei manifestó su intención de vetar dicha ley, argumentando que incrementaría el gasto fiscal y pondría en riesgo el equilibrio presupuestario.

La madre de Ian, Marlene Spesso, solicitó en su momento que el líder libertario retire la publicación ofensiva, pero hasta ahora no ha recibido respuesta. Por esta razón, la familia ha decidido emprender acciones legales para salvaguardar al niño. A través de una denuncia, se ha iniciado una “medida autosatisfactiva” que busca eliminar el material difundido que contiene el agravio. Según su abogado, Andrés Gil Domínguez, el objetivo es que la Justicia actúe con celeridad: “Estamos pidiendo que se resuelva lo antes posible porque, con cada día que pasa, el daño se agrava”, comentó.

Asimismo, el fiscal federal Oscar Julio Gutiérrez Eguía ha solicitado que la causa se gestione como una acción de amparo, un mecanismo que permite obtener una respuesta rápida. “El fiscal y el juez consideraron necesario otorgar un plazo de cinco días a Milei para que pueda presentar su defensa y luego resolver el caso”, explicó Gil Domínguez, quien subrayó que se trata de una medida contemplada en la Constitución y que, si el juez actúa con prontitud, no impactará significativamente el proceso.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...