De no creer: un actor cercano a los Milei gestiona fondos superiores a los del Garrahan

De no creer: un actor cercano a los Milei gestiona fondos superiores a los del Garrahan

La Aaici es conducida por un amigo del presidente y de su hermana Karina.


La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (Aaici) está bajo la dirección del actor y presentador. Diego Sucalesca, quien es amigo del presidente Javier Milei y de la secretaria general, Karina Milei. Dispone de un fondo considerable. En menos de un año, el colega de teatro del Presidente ha recibido cerca de $ 17 mil millones.

Esta cantidad es mayor que el reciente incremento de fondos asignados al Hospital Garrahan, que fue de $ 16 mil millones. Los desembolsos de dinero proceden de la Secretaría General de la Presidencia.

En lo que va de 2025, la Agencia que conduce Sucalesca recibió fondos por $ 4.322.169.427 millones, sin embargo, tiene presupuestado utilizar $ 13.018.935.114 millones. Cifras nada despreciables en el contexto del “ajuste más grande de la historia” que lleva adelante el Gobierno.

Si a los $ 12.879.617.113,50 que recibió la Agencia durante el año pasado se le suman los poco más de $ 4 mil millones que recibió durante 2025, la cifra asciende a $ 17.201.786.540,50.

Los giros fueron: el 14 de agosto de 2024, Sucalesca recibió $ 2.831.256.035,50; el 24 de octubre de 2024, se giraron $ 5.041.360.852,00; el 26 de diciembre de 2024, $ 5.007.000.226,00; el 20 de febrero de 2025, $ 1.795.554.949,00; el 21 de abril de 2025, $ 2.526.614.478,00. Es decir, más de $ 17 mil millones en nueve meses. Vale recordar que Sucalesca asumió en julio del año pasado.

Con todo, si se suman los fondos recibidos durante 2024 con los proyectados para 2025, la cifra asciende a $ 25.898.552.227,50 millones.

Los montos que recibe Sucalesca en comparación con el Garrahan

Los montos resultan sorprendentes, especialmente considerando que el último incremento presupuestario otorgado al Hospital Garrahan ascendió a $ 16.651.259.859. Esta cifra se ha mantenido sin cambios desde noviembre de 2024. El aumento concedido al hospital de referencia se produjo en un ambiente de considerable descontento y protestas por parte de médicos y personal, dado que algunos residentes ganaban alrededor de $ 797 mil hasta hace poco tiempo.

El dato presupuestario disponible para la Aaici genera preocupación si se toman en cuenta las cifras divulgadas por el Banco Central sobre la inversión extranjera directa en el país. En el último trimestre de 2024, se observó una caída en la inversión, con un saldo negativo de US$ 356 millones. Precisamente, uno de los objetivos de la Agencia es atraer inversores foráneos y fomentar el comercio. En los primeros meses del año, la balanza comercial comenzó a reducirse.

Entre los gastos realizados por la Agencia se encuentra la participación en diversas ferias: se desembolsaron $ 52.026.000,00 por el alquiler de un espacio en la Feria Offshore Technology Conference (OTC), que se lleva a cabo en EE.UU. y está relacionada con el sector energético. Además, se invirtieron $ 41.620.800,00 en el mismo concepto para la misma feria.

Por otro lado, se gastaron $ 17.384.714,10 en el alquiler de un espacio en una feria de minería en Chile y $ 3.123.296,57 en una feria de literatura infantil en Bolonia, Italia.

Recientemente, Milei mencionó que está preparando una obra teatral titulada “Juicio al capitalismo”, que contará con la participación de Sucalesca y presentará “rubias voluptuosas”. Según el propio presidente, los ingresos generados se destinarán al Hospital Garrahan. Sin embargo, este comentario no fue bien recibido por los trabajadores de la entidad sanitaria, quienes calificaron de “pavadas” las declaraciones del jefe de Estado.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...