El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio este martes un contundente respaldo a Javier Milei durante un almuerzo en la Casa Blanca, a menos de dos semanas de las elecciones legislativas argentinas. “Estamos acá para darte apoyo para las elecciones”, le dijo el mandatario norteamericano al jefe de Estado argentino. Pero su mensaje tuvo una frase que encendió las alarmas: “Si Milei pierde, no seremos generosos con Argentina”.
Las palabras de Trump repercutieron de inmediato en los mercados. Los bonos y acciones argentinas cayeron tras la interpretación de que el apoyo financiero de Washington podría depender del resultado electoral. Horas después, desde el Gobierno argentino salieron a aclarar que el líder republicano se refería en realidad a las elecciones presidenciales de 2027, no a las legislativas de este mes.
La escena tuvo un marcado tono protocolar. Milei llegó a la Casa Blanca en una camioneta negra, recibido por Trump en la entrada principal, rodeados de una formación militar con banderas de los 50 estados. Luego, ambos mandatarios y sus equipos pasaron al comedor principal para compartir un almuerzo de trabajo, donde también participaron figuras clave como Luis Caputo, Patricia Bullrich, Karina Milei y Gerardo Werthein. Por Estados Unidos, acompañaron a Trump el vicepresidente JD Vance, el secretario de Estado Marco Rubio y el secretario del Tesoro Scott Bessent, entre otros.
El Presidente Javier Milei le entregó al Presidente Donald Trump una carta escrita por las familias de los rehenes argentinos liberados, en agradecimiento por su trabajo para conseguir la paz en Medio Oriente. pic.twitter.com/HgFOGTweQF
— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) October 14, 2025
Durante el encuentro, Milei agradeció el respaldo estadounidense y destacó el swap financiero de US$20.000 millones, considerado clave para estabilizar la economía argentina. “Nos permite transitar tranquilos y hacer lo que los argentinos de bien necesitan”, dijo el mandatario.
Luego, Trump respondió preguntas de periodistas argentinos y estadounidenses, y comparó la situación argentina con la de su propio país. “No voy a ser generoso con un comunista que tira el dinero por la ventana. Son billones de dólares”, lanzó, en una analogía que repitió al referirse a la Argentina.
El secretario del Tesoro, Bessent, reforzó el mensaje político: “Estamos confiados en que al presidente y su coalición les irá bien. Esta ayuda está sujeta a políticas económicas fuertes. Volver a las políticas fallidas del peronismo haría que Estados Unidos reconsidere la situación”.
En tanto, desde Buenos Aires, el vocero presidencial Manuel Adorni y el asesor Santiago Caputo intentaron descomprimir la tensión, señalando que Trump hablaba de una eventual reelección de Milei en 2027. “Clarísimo el presidente Trump: si en 2027 Argentina retrocede, Estados Unidos dejará de apoyarnos”, aclaró Caputo.
El encuentro tuvo además un condimento inesperado: Trump canceló a último momento la reunión bilateral en el Salón Oval, prevista antes del almuerzo. Según trascendió, el presidente estadounidense regresó de madrugada de un viaje relámpago por Israel y Egipto, y decidió modificar su agenda. Aun así, ambos mandatarios se tomaron la esperada foto juntos en el despacho presidencial, la imagen que Milei había buscado como símbolo de su acercamiento a Washington.
El apoyo de los Estados Unidos se explica, como dijo el propio Presidente Donald Trump, con que hoy en Argentina hay un gobierno que defiende las ideas correctas. Si Argentina siguiera la senda del socialismo o retrocediera en el 2027 nada de esto pasaría y volveríamos atrás.… pic.twitter.com/HvYOMyvtQr
— Manuel Adorni (@madorni) October 14, 2025