Trump insiste en que Crimea no volverá a Ucrania y no accederá a la OTAN

Trump insiste en que Crimea no volverá a Ucrania y no accederá a la OTAN

El presidente de Estados Unidos defendió la postura histórica de Moscú.


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a pronunciarse sobre la guerra en Ucrania y defendió la postura histórica de Moscú respecto a la expansión de la OTAN. En declaraciones a la cadena Fox News, sostuvo que la URSS y Rusia “tenían razón” en no querer al bloque militar en sus fronteras, y aseguró que tanto la devolución de Crimea como la adhesión de Kiev a la alianza atlántica son escenarios “imposibles”.

Trump remarcó que Rusia es una nación militar poderosa “independientemente de si a la gente le gusta o no”, y consideró que el presidente ucraniano Volodímir Zelensky debe mostrar flexibilidad para avanzar hacia un acuerdo.

Según el mandatario, el camino hacia la paz requiere concesiones que reconozcan la realidad geopolítica del conflicto.

En ese marco, el dirigente estadounidense adelantó que no habrá tropas de su país en Ucrania durante su gobierno, aunque reveló que Francia, Alemania y el Reino Unido evalúan desplegar fuerzas en territorio ucraniano.

Según dijo, en la reciente reunión en la Casa Blanca los líderes europeos comprendieron la necesidad de aceptar concesiones territoriales como parte de un eventual acuerdo de paz.

El republicano también confirmó que mantuvo una conversación telefónica directa con Vladímir Putin, de la que quedaron al margen los líderes europeos. Justificó esta decisión al señalar que se habría tratado de “una falta de respeto” hacia el mandatario ruso. Además, insistió en que su relación personal con Putin es buena y que lo esencial es “lograr resultados” para frenar la guerra.

Trump fue tajante al señalar que no participará en el primer encuentro cara a cara entre Putin y Zelensky, previsto en las próximas semanas bajo el auspicio de la diplomacia internacional.

Su postura, apunta a mantener un rol negociador paralelo, pero sin comprometer directamente a Estados Unidos en un eventual proceso de mediación conjunta.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...