La resolución fue ratificada por Ernesto Mancinelli, cabeza del movimiento Libres del Sur Mendoza, que formaba parte de la alianza Cambia Mendoza, con la que Alfredo Cornejo tomó el mando en 2023. Hasta la fecha, Mancinelli ocupaba el cargo de director general de Desarrollo Comunitario.
En este contexto, la decisión fue respaldada por otros dos líderes del mismo grupo. Estos son Alejandro Verón, quien ocupa el cargo de director de Derechos Humanos; y Belén Bobba, que se desempeña como directora de Género y Diversidad.
La dimisión de los tres representantes de Libres del Sur se produce luego del anuncio del nuevo frente electoral en Mendoza, que incluye a la Unión Cívica Radical y La Libertad Avanza (LLA). Este convenio fue formalizado para presentarse unidos en las futuras elecciones legislativas y alterar el panorama político de la provincia.
Junto a @belubobba y @veron_Alejandro, presentamos la renuncia a nuestros cargos en el Ejecutivo Provincial pic.twitter.com/UUQ6JfgbIU
— Ernesto Mancinelli (@ErnesMancinelli) July 28, 2025
El frente se conforma tras la decisión del gobierno provincial de unificar las elecciones legislativas de Mendoza con los comicios nacionales, de acuerdo con el procedimiento informado por el Ejecutivo. Esta coordinación se realiza mediante el instrumento de la boleta única, que según el sistema provincial coexistirá con el modelo tradicional utilizado a nivel nacional, una decisión que busca optimizar la participación ciudadana y homogeneizar el proceso en una sola jornada de votación.
El consenso entre los partidos se expresó a través de mensajes de sus líderes en la provincia. Facundo Correa Llano, presidente de La Libertad Avanza (LLA) Mendoza, resaltó en su cuenta de X la importancia del apoyo social obtenido por el espacio en las elecciones pasadas.
En otro comunicado difundido en sus redes sociales, Mancinelli, exsenador provincial, declaró: “Como decidimos en el Plenario Provincial de dirigentes de Libres del Sur, nuestro Partido se separa de Cambia Mendoza y, por lo tanto, de los cargos de gestión que ocupábamos”.
Los motivos detrás de la renuncia fueron detallados por Mancinelli en varios mensajes en la red social X. El líder afirmó que “desde Libres del Sur no vamos a ser parte de una herramienta electoral que fortalezca a aquellos que buscan la destrucción del Estado. Al contrario, vamos a reforzar una herramienta que proteja a los Mendocinos y Mendocinas de la motosierra nacional”.
De esta forma, la fuerza política dejó patente su desaprobación hacia la alianza establecida entre el gobernador Cornejo y el grupo de Javier Milei.
La postura asumida por este grupo responde a una serie de discrepancias políticas con la dirección actual de la administración central y sus efectos sobre la provincia cuyana. Mancinelli destacó que “nuestra provincia ha sido golpeada durante bastante tiempo por la falta de transferencias de fondos, primero con Alberto Fernández y ahora con Milei. Necesitamos representantes en el Congreso de la Nación que defiendan a Mendoza y a sus habitantes”.
En esta línea, el dirigente enfatizó la necesidad de competir por cargos legislativos federales de manera independiente de la nueva estructura oficialista provincial.
El acuerdo entre UCR y La Libertad Avanza (LLA) establece la creación de un frente que busca compartir lista y estructura para las elecciones legislativas, lo que refleja un cambio en la estrategia de la coalición oficialista mendocina ante el panorama nacional. Tras confirmar su separación del oficialismo provincial, Libres del Sur anunció que formará un nuevo bloque electoral de cara a los próximos comicios legislativos.
“Vamos a unirnos con el Partido Verde Mendoza para crear un Frente electoral que posicione a Mario Vadillo en el Congreso de la Nación”, declaró Mancinelli. De esta manera, el grupo busca construir una alternativa opositora frente al nuevo frente electoral de radicales y libertarios.