Tras las legislativas, Milei sube en las encuestas y el oficialismo gana aire

Tras las legislativas, Milei sube en las encuestas y el oficialismo gana aire

Así lo revela el último trabajo de la consultora Opina Argentina.


Tras las recientes elecciones legislativas, las últimas encuestas revelan un cambio significativo en la valoración pública de Javier Milei y del Gobierno nacional. La mejora en los índices se produce luego de varios meses de caída en la popularidad del Presidente, y abre interrogantes de cara al próximo escenario presidencial.

Según un sondeo de la consultora Opina Argentina realizado entre los días 1 y 4 de noviembre, la valoración positiva de Milei creció 8 puntos respecto de su mínimo, alcanzando el 48 %. Al mismo tiempo, su imagen negativa descendió hasta el 52 %.

En paralelo, la percepción de que el país está “mejor que hace un año” pasó del 34 % en octubre al 42 %. Quienes consideran que está “peor” bajaron del 55 % al 48 %.

El respaldo del Gobierno muestra avances destacables entre los jóvenes de 16 a 29 años, donde la adhesión se ubica en un 63 %. Por su parte, el 45 % del total de los encuestados se declara seguidor de Milei (frente al 36 % registrado en octubre).

Entre los votantes de la alianza La Libertad Avanza (LLA), el 54 % aseguró que su voto se basó en la expectativa de que la gestión traerá beneficios, mientras que el 24 % lo hizo por la promesa de bajar la inflación.

En un escenario hipotético de elecciones presidenciales hoy, la consultora Opinaia proyecta que Milei lideraría con 34 % de intención de voto. Lo siguen Sergio Massa con 25 %, Juan Schiaretti con 9 %, Patricia Bullrich con 7 % y Myriam Bregman también con 7 %, mientras que el 18 % de los consultados se menciona como indeciso.

Palabra de la consultora

El alza en la imagen positiva de Milei —de 40 % aprox. a 48 %— constituye una señal de recuperación luego de una tendencia negativa prolongada. Asimismo, que la valoración negativa sea del 52 % indica que el escenario sigue siendo competitivo y que el margen de mejora es amplio.

El hecho de que el porcentaje de quienes creen que el país está “mejor” haya subido al 42 % muestra una mejora en la percepción general, aunque todavía no alcanza mayoría absoluta.

La intención de voto proyectada coloca al Presidente con ventaja, pero con apenas un tercio del electorado, lo que lo vuelve vulnerable ante cambios en la coyuntura económica o en la gestión. Los indecisos (18 %) pueden jugar un rol clave.

Finalmente, el fuerte respaldo entre los jóvenes y los votantes de La Libertad Avanza (LLA) señala que la base de apoyo de Milei está consolidándose, aunque los porcentajes también implican que aún quedan franjas importantes del electorado por conquistar.

Qué se dice del tema...