En la Casa Rosada están convencidos: con el triunfo de Manuel Adorni en las elecciones de la Ciudad, han dado un fuerte golpe al Pro y planean continuar con su estrategia para absorber ese sector. Como una de las señales claras, el presidente Javier Milei afirmó este lunes que el pacto de La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires “está progresando sin depender de Mauricio Macri”. Buscan una transferencia de líderes amarillos al partido libertario.
En la antesala de las elecciones en la Ciudad, ya se anticipaba que el desenlace tendría efectos en el ámbito bonaerense, donde las direcciones de La Libertad Avanza (LLA) y el Pro no lograban consensuar el mejor enfoque para unirse en ese territorio y hacer frente al oficialismo de Axel Kicillof y Cristina Kirchner. “El mensaje de los votantes fue evidente”, sostienen en el entorno de Milei. Una alta fuente de la Casa Rosada declaró: “No se trata del ocaso del Pro, a quienes valoramos, sino del cierre de un ciclo para Mauricio Macri.”
Los líderes del partido en la provincia de Buenos Aires, encabezados por Sebastián Pareja, sostuvieron múltiples reuniones este lunes para evaluar cómo proseguir con las conversaciones con el Pro. No se descarta la posibilidad de que haya un nuevo encuentro interno más tarde.
Los dos principales alfiles con los que dialogan los libertarios son el presidente del Pro bonaerense, Cristian Ritondo, y el diputado nacional, Diego Santilli. Antes de la elección, ambos reconocían que debía existir el acuerdo. Con el resultado del domingo, aceptarán las condiciones impuestas por los libertarios y es cuestión de días para que exista una foto formal que muestre los lazos entre ambas facciones. La última se dio hace más de un mes, antes de que se encarnizara la campaña por la Legislatura porteña, que pausó (sólo en la superficie) las conversaciones entre amarillos y violetas.
Las condiciones serán a la medida de lo que quiera Karina Milei, quien es reconocida al interior del Gobierno como la principal ganadora de los comicios de anoche. “Fue la arquitecta de la victoria, se llevó todo”, afirman.
Quien está encargado de trasladar los términos y condiciones para la negociación con el Pro es Eduardo “Lule” Menem, su mano derecha y coordinador nacional de La Libertad Avanza (LLA), quien mantiene conversaciones diarias con Pareja, su contacto en la Provincia. También juega un papel importante en la estrategia política y comunicativa, el asesor presidencial Santiago Caputo, que tiene vínculos directos tanto con Santilli como con Ritondo, a quienes conoce desde hace años. Estos intercambios ya han tenido lugar tras la victoria del domingo en CABA.
“El acuerdo no se concretará de inmediato”, sostiene un alto asesor de la Casa Rosada. En realidad, los libertarios no menosprecian al Pro como tal. Lo ven como un actor clave para lograr el triunfo ante el kirchnerismo. Sin embargo, señalan que el acuerdo requerirá varias rondas de conversaciones y no se espera que se materialice en menos de varias semanas, o incluso meses.
Lo que está en juego son los lugares en las listas, pero también la forma que tomará el instrumento electoral que competirá en la Provincia. Esta podría ser una alianza que adopte el nombre de La Libertad Avanza (LLA), sin necesidad de que figuras clave del Pro se desvinculen de su partido.
La interna libertaria
Los dirigentes partidarios que responden a “Lule” Menem tratan de utilizar la victoria en la Ciudad como una forma de reivindicar a los armadores puestos por Karina en el partido libertario. Y es que la provincia de Buenos Aires es el caldo de cultivo donde se está cocinando la interna partidaria entre ese grupo y la agrupación Las Fuerzas del Cielo, que responde a Caputo y contiene en ella a los líderes digitales de los libertarios.
Estos enfrentamientos se hicieron evidentes durante el cierre de campaña del miércoles pasado. Aunque no llegaron a la confrontación física, los organizadores de Pareja intentaron mostrar su fuerza con sus seguidores vestidos de camiseta violeta, mientras que los referentes caputistas optaron por el color burdeos para sus militantes.
La contienda se centra en la conformación de las listas para las elecciones provinciales de septiembre y las nacionales de octubre. Aquellos que controlan la situación no desean otorgar a Las Fuerzas del Cielo el reconocimiento que consideran merecen. “Tras un fin de semana posterior al acto (el cierre de campaña), la intención es que esto aclare quiénes estarán a cargo de las decisiones en la provincia de Buenos Aires”, advirtió una figura cercana a Pareja, en un mensaje implícito dirigido a los caputistas.
Personas allegadas al asesor sostienen que la estrategia electoral no depende de ellos, sino del Triángulo de Hierro, donde solo se sientan los Milei y el propio Caputo. Durante la campaña en la Ciudad, se estableció un buen diálogo entre los organizadores elegidos por Karina y los estrategas políticos de Caputo. Formaron una mesa que reunió a más de diez referentes de ambos espacios (incluyendo a la hermana del presidente y al asesor), que culminó en un almuerzo de cierre este lunes para celebrar los resultados obtenidos.
Algunos libertarios consideran fundamental la creación de esa mesa en la Provincia, tanto para replicar la buena dinámica electoral como para mejorar la comunicación entre Pareja y los alfiles caputistas. Sin embargo, por el momento no hay indicios de que esto vaya a suceder.